Alimentación y SaludOnline version Conocer las características de los alimentos que se consumen y los beneficios para la salud. by Miryam Serrano García 1 1. ¿Qué principios inmediatos están formados por aminoácidos? a a. Proteínas b b. Glúcidos c c. Grasas y todos los lípidos. 2 2. ¿Qué tipo de compuesto químico es el colesterol? a a. El colesterol no es un compuesto químico, sino una enfermedad. b b. Un lípido c c. Un aminoácido 3 3. ¿Cuál de estos tipos de alimentos es rico en fibra y vitaminas? a a. b b. c c. 4 4. Proporcionan más calorías por gramo: a a. Vitaminas b b. Azúcares c c. Grasas 5 5. Los aditivos alimentarios son sustancias que: a a. Se añaden para dar más calorías a los alimentos b b. Se añaden legalmente a los alimentos para conservar o mejorar sus propiedades. c c. Han sido prohibidas por la ley, pues se ha demostrado que son venesosas. 6 6. La vitamina antiescorbútica es: a a. Vitamina C b b. Vitamina A c c. Vitamina D 7 7. Se relaciona con las enferrmedaddes cardiovasculares. a a. Hipercolesterolemia b b. Raquitismo c c. Exceso de vitamina C en la dieta. 8 8. El almidón es un polisacárido muy abundante en alimentos como: a a. Mantequilla b b. Pan c c. Leche 9 9. Las vitaminas sos sustancias orgánicas con función: a a. Estructural b b. Energética c c. Biocatalizadora 10 10. La provitaminas son: a a. Sustancias orgánicas inactivas que se modifican y activan en el metabolismo animal. b b. Vitaminas de desecho que surgen por escesos vitamínicos en el metabolismo animal. c c. Vitaminas capaces de disolverse, indistintamente en agua y en diversos disolventes orgánicos. 11 11. Un ejemplo de vitamina hidrosoluble es: a a. Vitamina D b b. Vitamina E c c. Vitamina C 12 12. Tienen capacidad antioxidante, las vitaminas: a a. K, W y H b A, E y C c D, PP y B 13 13. En cuanto a la vitamina D, es falso que: a a. Los seres humano podemos obtenerla a partir de provitaminas b b. Su déficit puede originar alteraciones en la osificación de los huesos c c. Participa en el mecanismo de coagulación de la sangre. 14 14. El déficit prolongado de vitamina C puede provocar una alteración conocida como: a a. Escorbuto b b. Pelagra c c. Beriberi 15 15. En cuanto a la vitamina B5, es falso que: a a. Se puede llamar también: ácido pantonténico b b. Se puede llamar tambíén: ácido nicotínico. c c. Es necesaria para la formación de anticuerpos. 16 16. La anemia perniciosa es una alteración en la formación de glóbulos rojos, debida a: a a. Déficit de vitamina B9 b b. Exceso de vitamina B7 c c. Déficit de vitamina B12 17 17. En cuanto a la vitamina B12, es cierto que: a a. Participa en el metabolismo de ADN, ARN y proteínas. b b. Regula la abosorción intestinal de calcio y fósforo c c. Participa en los procesos de oxidación de glúcidos y prótidos.