Trabajo de la MujerOnline version Este test evalúa el aprendizaje sobre las licencias laborales de las mujeres en Argentina. Marca la respuesta correcta. by Nancy Rosalez 1 La trabajadora embarazada debe a Notificar a sus compañeros la feliz noticia b Notificar al empleador fehacientemente la fecha probable de parto acompañando certificado médico c Notificar al menos verbalmente al empleador la fecha probable de parto 2 Los 90 días de licencia por maternidad a Obligatoriamente debe tomarse fraccionado: 45 días antes y 45 días después del parto b Puede fraccionarse y dejar más días para después del parto c Puede fraccionarse y dejar más días para después del parto pero al menos debe tomarse 30 días antes del parto 3 El periodo de excedencia se caracteriza porque al vencer la licencia de maternidad la mujer puede: a Tomarse de 3 meses a 1 año de licencia paga pero sin cómputo de antigüedad b Tomarse otros días de licencia para amamantar c Tomarse de 3 a 6 meses de licencia pero sin pago de salario ni antigüedad 4 La licencia por lactancia se caracteriza porque a Se puede pedir la licencia para amamantar durante 1 año desde el nacimiento b Se puede pedir la licencia para amamantar desde 1 año computado desde la reincorporación al trabajo c Se puede pedir la licencia para amamantar solo si el empleador lo considera pertinente 5 Si la mujer es despedida luego de notificar el parto y desde los 7 meses y medio antes o después de esa fecha a El empleador sólo pagará las indemnizaciones habituales por despido b El empleador no pagará nada porque la trabajadora carece de derecho a la estabilidad c El empleador deberá sumar a la indemnización habitual por despido una indemnización extraordinaria equivalente a 1 año de salario.