Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Comprende

Quiz

(1)
Comprende la lectura del texto informativo.

Download the paper version to play

Recommended age: 9 years old
7 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    03:26
    time
    60
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

ComprendeOnline version

Comprende la lectura del texto informativo.

by Yina paola udes
1

LA GRIPE A ¿Qué es la gripe A/H1N1? La gripe A es una enfermedad que se manifiesta de forma leve en la gran mayoría de las personas. Está producida por el virus de nombre “influenza A/H1N1” del mismo género que el virus de la gripe común. Puede producir fiebre y síntomas como dolor de cabeza y muscular, malestar general, congestión nasal, tos y a veces síntomas digestivos (nauseas, diarrea). ¿Cómo se contagia? Como la gripe común, se contagia muy fácilmente porque se transmite a través del aire por medio de pequeñas gotitas que emitimos al hablar, toser o estornudar. ¿Cómo podemos actuar para prevenir el contagio? Las recomendaciones básicas son dos: 1. El lavado de manos frecuente (por ejemplo, lavarse las manos 10 veces al día ha demostrado disminuir a la mitad el riesgo de contagio). 2. La higiene respiratoria (toser o estornudar sobre un pañuelo de papel desechable y lavarse las manos a continuación, toser o estornudar sobre el brazo en el ángulo interno del codo, si no se dispone de pañuelo para evitar el contacto con la mano, evitar el contacto cercano cuando los síntomas de la enfermedad son evidentes). La vacuna contra la gripe común no funciona para la gripe A. Aún no se ha terminado de desarrollar una vacuna para la nueva gripe con totales garantías de seguridad y efectividad. ¿Qué hacer si aparecen síntomas? Los síntomas son los mismos que los de la gripe común. Deben solicitar atención médica aquellas personas que tengan molestias graves: dificultad al respirar, dolor importante en el pecho, alteraciones de la conciencia (sensación de aturdimiento o desmayo). No olvidar el autocuidado en sus domicilios con las medidas habituales: buena hidratación, buena alimentación y buena higiene. Si uno está enfermo, los cinco primeros días conviene no acudir a lugares muy llenos de gente para evitar contagiar a otras personas. Y recordar las medidas recomendadas: no “toserle” a nadie, estornudar en la manga o en un pañuelo de un solo uso y lavarse las manos varias veces al día. Según el texto, ¿cómo se contagia la gripe?

2

¿Por qué se debe estornudar sobre el ángulo interno del codo?

3

Según el texto, ¿qué significa la expresión “riesgo de contagio”?

4

¿Cuál es el propósito del texto?

5

Para estar siempre sanos, ¿qué medidas debemos considerar?

educaplay suscripción