Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

TEXTO DESCRIPTIVO

Quiz

(4)
Lea atentamente los textos y responda las preguntas

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
37 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    02:24
    time
    100
    score
  2. 2
    07:20
    time
    90
    score
  3. 3
    07:30
    time
    80
    score
  4. 4
    02:01
    time
    70
    score
  5. 5
    02:13
    time
    70
    score
  6. 6
    00:35
    time
    60
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

TEXTO DESCRIPTIVOOnline version

Lea atentamente los textos y responda las preguntas

by Anlle Daniela Vargas Munoz
1

El tigre blanco es un tipo de felino subespecie del tigre de Bengala. Casi no presenta pigmentación anaranjada. Es por esta razón que su pelaje es blanco y de allí deriva su nombre. No obstante las rayas negras mantiene su pigmentación. En cuanto a su porte o tamaño, estos tigres suelen ser un poco más grandes que los tigres naranjas. Por esta condición (falta de pigmentación) los tigres blancos ha sido catalogados como animales exóticos y son fuente de gran atracción turística.

2

Es este un texto descriptivo

3

El tigre blanco tiene rayas

4

Los tigres blancos suelen ser más grandes que

5

Por su pigmentación y tamaño los tigres blancos son catalogados como

6

El virus H1N1 es un tipo de virus que se transmite por el contacto de la saliva, del aire o al ingerir algún producto de origen animal que haya estado en contacto o haya sido portador de este virus. El virus H1N1 ha mutado en distintos subtipos como la gripe española o la gripe aviar o la gripe bovina. Se cree que este resurgimiento del virus y sus variantes tiene similitudes con el virus de influenza que apareció en el año 1918. La actual cepa se introdujo nuevamente a la población mundial en el año 1970 causando desde entonces, grandes complicaciones desde el punto de vista de la salud y gran cantidad de muertes (más de 29.000 a nivel mundial). Entre ambas cepas (la de 1918 y la de 1970) sólo existe una diferencia de 25 o 30 aminoácidos de los 4.400 que componen el virus. Por esta razón se considera como un resurgimiento (o nueva cepa) de aquel virus.

7

El virus H1N1 puede transmitirse por

8

Cuál fue el virus que apareció en 1918

9

Entre estas cepas solo existe una diferencia en la cantidad de aminoácidos que componen la información genética del virus

10

Teniendo en cuenta las características literales, estos dos textos poseen

11

Las características literales del texto descriptivo contempla

12

La descripción literaria es totalmente subjetiva, mientras que la descripción científica es meramente objetiva

educaplay suscripción