General Geografía 1º ESOOnline version Un ejercicio tipo test para repasar conceptos de los temas de geografía en 1º de eso. by José Julio Alfonso Sanz 1 Conjunto de cuerpos celestes y el espacio que los contiene a Planeta b Galaxia c Universo 2 Estrella de tamaño mediano situada en un extremo de la Vía Láctea. a Sol b Vía Láctea c Planeta 3 Galaxia de forma espiral en la que se encuentra nuestro Sistema Solar Respuesta escrita 4 ¿Cómo se llama este planeta? a Tierra 5 Conjunto de miles o millones de estrellas, gas y polvo que giran en el espacio. Respuesta escrita 6 ¿Cómo se llama esta galaxia? Respuesta escrita 7 Astros que giran alrededor del Sol y no tienen luz propia. a Planetas b Satélites c Asteroides 8 Órbita casi circular que siguen los planetas alrededor del Sol Respuesta escrita 9 Astros que giran alrededor de los planetas. Respuesta escrita 10 ¿Cómo llamamos a este satélite? Respuesta escrita 11 ¿Qué tres tipos de planetas tenemos en el Sistema Solar? Respuesta escrita 12 ¿Cuál de estas es la principal diferencia entre los planetas interiores y exteriores de nuestro sistema solar? a Los planetas interiores son de composición gaseosa y tienen más satélites. b Los planetas interiores son de composición rocosa y poseen pocos satélites. 13 ¿Qué nombre damos a la forma de nuestro planeta? Respuesta escrita 14 Todos los planetas realizan dos movimientos. ¿Cuáles? Respuesta escrita 15 ¿Cuál de los movimientos de la Tierra representa la imagen? Respuesta escrita 16 ¿Cuál de los movimientos de la Tierra representa la imagen? Respuesta escrita 17 ¿Qué consecuencias tiene el movimiento de rotación? a Las estaciones del año b La sucesión del día y la noche y los husos horarios. 18 ¿Cuántos husos horarios hay en la Tierra y cuántos grados abarca cada uno de ellos? Respuesta escrita 19 Épocas del año en las que los rayos solares inciden de forma perpendicular sobre los trópicos? a Solsticios b Equinocios 20 Épocas del año en las que los rayos solares inciden de forma perpendicular sobre el Ecuador? a Solsticios b Equinocios 21 Si el Sol incide directamente sobre el Trópico de Cáncer hablamos de ........ a Solsticio de verano del Hemisferio Sur b Solsticio de verano del Hemisferio Norte c Equinocio de primavera del Hemisferio Sur d Equinocio de Otoño del Hemisferio Norte 22 Si el Sol incide directamente sobre el Ecuador el día 23 de Septiembre, hablamos de.... Escoge una o varias respuestas a Equinoccio de Otoño del Hemisferio Norte b Solsticio de primavera del Hemisferio Norte c Equinoccio de Primavarea del Hemisferio Sur d Solsticio de otoño del Hemisferio Sur 23 Representación cartográfica de toda la Tierra o parte de ella. Respuesta escrita 24 A partir de los meridianos y los paralelos se crea un sistema de coordenadas que nos permiten localizar fácilmente cualquier punto sobre la superficie de la Tierra. ¿Cómo se llaman estas coordenadas? Respuesta escrita 25 Esto que aparece en la imagen son los...... Respuesta escrita 26 Cúal de las coordenadas geográficas aparecen en esta imagen...? Respuesta escrita 27 Líneas imaginarias que rodean la tierra perpendiculares a su eje Respuesta escrita 28 Líneas imaginarias que rodean la tierra pasando por los polos a meridianos 29 Medida angular que se establece a tomando como referencia el Ecuador, con un máximo de 90º al Norte o al Sur de éste. a Latitud b Longitud 30 Medida angular que se establece a tomando como referencia el meridiano de Greenwich, con un máximo de 180º al Este o al Oeste de éste. a Latitud b Longitud 31 Se utilizan para proyectar la superficie esférica de la Tierra sobre una superficie plana.... Respuesta escrita 32 ¿Qué tipo de proyección es esta? Respuesta escrita 33 ¿Qué tipo de proyección es esta? Respuesta escrita 34 ¿Qué tipo de proyección es esta? Respuesta escrita 35 Mapas de tipo general que ofrecen información sobre numerosos aspectos : poblaciones, vías de comunicación, vegetación, relieve... Respuesta escrita 36 Cuando un mapa trata de un tema concreto (físico, político, demografía, ..) se denomina..... a Topográfico b Temático 37 La escala de un mapa puede ser de dos tipos. ¿Cuáles? Respuesta escrita 38 Proporción matemática que refleja la relación que hay, en un mapa, entre la superficie real y la del mapa. a Escala gráfica b Escala numérica 39 ¿Cuáles son las capas de la Tierra? Respuesta escrita 40 ¿Qué nombre reciben los fragmentos en que se divide la corteza terrestre? Respuesta escrita 41 Está constituida por la corteza y la parte superior del manto... Respuesta escrita 42 Hay dos tipos de placas tectónicas, ¿cuáles? Respuesta escrita 43 ¿Por qué flotan y se mueven las placas tectónicas? Respuesta escrita 44 ¿Qué forma del relieve produce el choque de dos placas? a Volcán b Cordillera c Fosa tectónica d Terremoto 45 ¿Quién fue el primero que habló de que las placas tectónicas se movían? Respuesta escrita 46 Cuando dos placas tectónicas oceánicas separan se produce una ..... Respuesta escrita 47 La placa tectónica sobre la que se encuentra Europa se denomina... Respuesta escrita 48 ¿Qué agentes producen el relieve? Respuesta escrita 49 ¿A qué llamamos relieve? Respuesta escrita 50 ¿Cuáles son los agentes internos que participan en la formación del relieve? a El agua, el viento..... b El magma en ebullición y los gases comprimidos del manto. 51 Los agentes internos que participan en la formación del relieve se manifiestan a través de .... Respuesta escrita 52 ¿Cual de estas respuestas no es uno de los agentes externos que participan en la formación del relieve? a Agua b Viento c Vegetación d Volcanes 53 Parte de la costa que penetra en el mar más que el resto del litoral. Respuesta escrita 54 Cordillera submarina de gran extensión. Respuesta escrita 55 Gran depresión de los fondos oceánicos o marítimos. Respuesta escrita 56 Extensión de terreno llano en la zona más profunda de los mares y océanos. Respuesta escrita 57 Forma de penetración marina en tierra, normalmente alargada. Respuesta escrita 58 Ría formada cuando un brazo de mar ocupa un valle glaciar. Respuesta escrita 59 Trozo de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una. Respuesta escrita 60 Sector de tierra, más o menos estrecho, que une una península al continente. Respuesta escrita 61 Porción de tierra rodeada de agua. Respuesta escrita 62 Conjunto de islas más o menos próximas y relacionadas entre sí. Respuesta escrita 63 Depresión del relieve que acostumbra a tener una configuración alargada. Respuesta escrita 64 Superficie plana o muy poco ondulada de considerables dimensiones. Respuesta escrita 65 Escalón que une la plataforma continental con la llanura abisal. Respuesta escrita 66 Elevación natural de terreno. Respuesta escrita 67 Serie de montañas enlazadas entre sí. Respuesta escrita 68 Zona marítima que desciende suavemente hasta los 400 ms. Continuación submarina de los continentes. Respuesta escrita 69 Zona más o menos extensa que se caracteriza por estar a una altitud inferior a las formaciones del relieve que la rodean. Respuesta escrita 70 Elevación del terreno que se caracteriza por una superficie más o menos plana situada a cierta altitud respecto al nivel del mar. Respuesta escrita 71 Entrada de mar, habitualmente de forma redondeada. Respuesta escrita 72 Es como un golfo, pero de menores dimensiones. Respuesta escrita