Icon New game New game

SINTAXIS

Alphabet

(55)
Repaso de los contenidos básicos del análisis sintáctico.

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
627 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    01:19
    time
    100
    score
  2. 2
    01:23
    time
    100
    score
  3. 3
    01:39
    time
    100
    score
  4. 4
    01:41
    time
    100
    score
  5. 5
    01:50
    time
    100
    score
  6. 6
    Hola don pepito
    Hola don pepito
    02:02
    time
    100
    score
  7. 7
    pollo
    pollo
    02:25
    time
    100
    score
  8. 8
    02:36
    time
    100
    score
  9. 9
    02:37
    time
    100
    score
  10. 10
    03:00
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

SINTAXISOnline version

Repaso de los contenidos básicos del análisis sintáctico.

by Emi González Martínez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Categoría gramatical del núcleo del sintagma adverbial.

Empieza por B

Núcleo del complemento circunstancial de modo en la oración: Borja canta bien en el coro de su barrio.

Empieza por C

Complemento que no es exigido por el verbo. Según su significado, encontramos los siguientes tipos: de lugar, de tiempo, de modo, de causa, de finalidad, de compañía, de instrumento, de cantidad, de negación, entre otros.

Empieza por D

Nombre del complemento que puede sustituirse por LO/LA, LO/LAS. También se convierte en el sujeto si pasamos la oración a pasiva.

Empieza por E

En la siguiente oración: Elías resultó elegido para el envío de la carta. ¿Cuál es el núcleo del complemento predicativo?

Empieza por F

Núcleo del sujeto en la oración: el finde pasado, Fátima compró las flores.

Contiene la G

Nombre del complemento que es precedido por una preposición y es exigido por el verbo.

Empieza por H

Núcleo del complemento circunstancial de tiempo en la oración: hice los ejercicios hoy en la clase.

Empieza por I

Puede sustituirse por LE/LES. Va precedido de la preposición A. Al cambiar la oración a pasiva no se convierte en el sujeto.

Empieza por J

Núcleo del CI en la oración: Javier envió un jamón a Jesús.

Empieza por K

Núcleo del CD de la siguiente oración: El Kiwi tiene pocas kilocalorías.

Empieza por L

Nombre del complemento circunstancial que aparece en la siguiente oración: El libro fue colocado en la estantería del fondo por el bibliotecario.

Empieza por M

Núcleo del CD de la siguiente oración: recogió las manzanas de su huerto el miércoles por la mañana.

Empieza por N

Tipo de sintagma que realiza la función de sujeto.

Contiene la O

Complemento que modifica simultáneamente al verbo y al sujeto. Concuerda con el sujeto o el CD. En la oración: el soldado llegó agotado, este último adjetivo desempeña la función del complemento que se pregunta.

Empieza por P

Sintagma que presenta la siguiente estructura: ENLACE+ TÉRMINO

Empieza por Q

Núcleo del sujeto en la oración ¿quién ha comprado el queso?

Empieza por R

En la oración oración: confío en tus buenos resultados, nombre del complemento EN TUS BUENOS RESULTADOS.

Empieza por S

Tipo de sujeto en la oración: jugaré al fútbol a las siete en el polideportivo.

Contiene la T

Nombre del complemento introducido por la preposición por y es el que determina quién realiza la acción expresada por el verbo en voz pasiva.

Contiene la U

Los verbos ser, estar y parecer son.... e indican que el predicado es nominal y puede aparecer un atributo como complemento.

Empieza por V

Tipo de predicado en el que no aparece un verbo copulativo.

Empieza por W

Núcleo del sujeto en la oración: el WC permanecerá cerrado por la pandemia.

Contiene la X

Núcleo del sujeto: El ex jugador de tenis hizo una excursión a Extremadura.

Contiene la Y

Función del sintagma adjetival en la siguiente oración: La cartera marrón es de piel.

Empieza por Z

Núcleo del predicado en la oración. Zacarías zarpa el domingo hacia Zamora.

educaplay suscripción