Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

FIGURAS LITERARIAS

Quiz

(9)
Identifica varias figuras literarias y aplica su conocimiento

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
206 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    José Ángel
    José Ángel
    00:19
    time
    100
    score
  2. 2
    00:21
    time
    100
    score
  3. 3
    Iker
    Iker
    00:31
    time
    100
    score
  4. 4
    00:38
    time
    100
    score
  5. 5
    00:40
    time
    100
    score
  6. 6
    Vania López
    Vania López
    00:44
    time
    100
    score
  7. 7
    00:50
    time
    100
    score
  8. 8
    00:53
    time
    100
    score
  9. 9
    01:07
    time
    100
    score
  10. 10
    01:11
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

FIGURAS LITERARIASOnline version

Identifica varias figuras literarias y aplica su conocimiento

by Hortencia Hernandez Rios
1

Figura literaria que consiste en atribuir una cualidad humana a un objetivo inanimado.

2

Consiste en escribir el sonido. Ejemplo: El tic-tac del reloj despierta a todos alrededor.

3

Figura que consiste en la alteración del orden lógico de la oración. Ejemplo: Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar.

4

Esta figura literaria designa una realidad con el nombre de otra con la que mantiene alguna relación de semejanza. Ejemplo: "Las perlas de tu boca" Perlas = dientes.

5

Repetir una palabra o conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso. Ejemplo: Oh luna que me guiaste, oh luna amable compañera, oh luna mi eterna viajera.

6

Repetir y/o combinar sonidos a lo largo de una misma frase. Su objetivo es conseguir un efecto sonoro. Ejemplo: En el silencio solo se escucha un susurro de abejas que sonaba

7

Es un procedimiento ingenioso por el que se afirma o se sugiere lo contrario de lo que se dice con las palabras. Así puede quedar claro el verdadero sentido de lo que pensamos o sentimos. Ejemplo: Yo no sé por qué mi Dios le regaló con largueza, sombrero con tanta cinta a quien no tiene cabeza.

8

Consiste en la utilización de palabras innecesarias para la comprensión del mensaje. Ejemplo: Yo lo he visto con estos ojos que se han de comer la tierra.

9

Contrapone dos ideas o pensamientos; es una asociación de conceptos por contraste (amor-odio, blanco-negro, etc.). El contraste puede ser por oposición de palabras (antónimos), frases de significado contrario, etc. Ejemplos: A florecer las flores madrugaron. Y para envejecerse florecieron; Cuna y sepulcro en un botón hallaron.

10

Es el adjetivo, que colocado delante del sustantivo expresa una cualidad innecesaria o inherente de alguna persona o cosa con fines estéticos Ejemplos: “el terrible Caín”, “la blanca nieve”

11

Unión de dos ideas contrapuestas. Es una antítesis superada porque une ideas contradictorias por naturaleza, en un mismo pensamiento. Tras la aparente contraposición, hay un sentido profundo. Ejemplos: Vivo sin vivir en mí Y tan alta vida espero Que muero porque no muero

12

Son recursos utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el poeta los usa para dar mayor expresividad a sus sentimientos y emociones íntimas, a su mundo interior

Explicación

Personificación

educaplay suscripción