Test sobre música medievalOnline version Actividad para repaso o autoevaluación de historia de la música en La Edad Media. by Mª Cristina Ramírez Ros 1 ¿Cómo se llama el canto a una sola voz? a Monodia b Polifonía c Profano d Canto Gregoriano 2 ¿Cómo se llama el canto a varias voces? a Profano b Polifonía c Monodia d Canto Gregoriano 3 ¿Cómo se llama la música sin contenido religioso? a Canto Gregoriano b Monodia c Polifonía d Profana 4 ¿Quiénes interpretaban la monodia profana? a Monjes y Monjas b Trovadores y Juglares c Juglares y Malabaristas d Trovadores y Monjes 5 El Canto Gregoriano se canta en: a Lengua vernácula b Alemán medieval c Latín d Galaico-portugués 6 Guido d'Arezzo: a Era un "miniatore" b Creó el Canto Gregoriano c Le puso nombre a las notas d Trabajó en Notre Dame 7 En el siglo XII en París alrededor de Notre Dame se desarrolló: a El Ars Nova b El Ars Antiqua c El Pentagrama d La Imprenta 8 Léonin y Perotin pertenecían a: a La corte de Guillermo de Aquitania b Movimiento Trovadoresco c Ars Antiqua d Ars Nova 9 El Ars Nova se desarrolló en el: a s. XI b s. XII c s. XIII d s. XIV 10 ¿Qué es una "Cantiga"? a Una composición poética destinada al canto b Un códice del Ars Nova c Canto a varias voces d Una composición trovadoresca