Icon New game New game

PRUEBA pasado vs copretérito

Quiz

(2)
Practicar la diferencia entre pasado y copretérito.

Download the paper version to play

99 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:57
    time
    93
    score
  2. 2
    14:54
    time
    93
    score
  3. 3
    01:53
    time
    60
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

PRUEBA pasado vs copretéritoOnline version

Practicar la diferencia entre pasado y copretérito.

by Aída Espinosa Vázquez
1

Cuando ella tenía diez años,______ (nadar) todos los días.

2

Cuando nosotros __________(ser) niños, ________ (tener) bicicletas rojas.

3

Cuando Pablo ______ (ser) joven, él______ (ir) a la playa todos los veranos.

4

Cuando yo era niña yo___________ (pintar) con lápices de colores las paredes de mi casa.

5

Un día _____ (ir) con mi papá a una tienda de mascotas, y él me _______ (comprar) un perro pequeño.

6

La cuidad de Los Ángeles ______ (ser) sede de los juegos Olímpicos en 1984. Yo______ (estar) ahí y ________(ver) algunos de los juegos

7

Barak Obama ________ (ser) el primer presidente afroamericano de los Estados Unidos del 20 de enero de 2009 al 20 de enero de 2017.

8

De niña, a Ana no le___________ (gustar) los chocolates.

9

Ella ______ (hablar) con su madre todos los fines de semana.

10

En 1969 Niels Amstrong ____________(pisar) la Luna mientras el mundo entero lo ______________(ver) en la televisión.

11

En 1989 yo ...........(vivir) en Florida , mi esposo y yo _______ (comer) platillos latina todos los días.

12

En mi niñez tuve una amiga que se______ (llamar) Julia

13

Mi hermana _______ (aprender) a tocar el piano cuando _______ (ser) adolescente.

14

Mi papá siempre me ________ (preparar) el desayuno cuando yo era niña.

15

Mi perro _____ (tener) orejas grandes, ______(comer) verduras, y le _______ (gustar) jugar todo el día.

16

No _______(saber) que Fredy Mercury ________(ser) de ascendencia india.

17

________(saber-yo) que ayer ______(ser) tu cumpleaños. ¿Qué _______(hacer-tú)?

18

Los sábados yo _____ (visitar) un museo con mi familia.

19

¿__________(saber-ustedes) que Adriana ___________(tener) un accidente? No ______(haber) daños ni heridos.

20

Te ___________ (conocer) en mayo de 1986. ¡Hace mucho tiempo!

21

Todos los días, tú _____ (caminar) a la escuela.

22

Todos los inviernos una amiga y yo ________ (querer) ir a esquiar a las montañas.

23

Tú __________ la verdad muy pronto. ¡Eso _____ (ser) algo muy bueno!

24

Usualmente nosotros _______ (comer) pizza los viernes.

Explicación

Es pretérito imperfecto o copretérito porque es una rutina en el pasado.

Es una rutina, por eso se usa pretérito imperfecto o copretérito.

Copretérito o pretérito imperfecto se usa con rutinas (todos los días)

Se usa pretérito imperfecto porque la acción pasaba frecuentemente, no se especifica un momento específico.

Se usa pretérito perfecto porque algo pasó en un momento específico,' un día'

La primera y la segunda respuestas son posibles, el verbo estar puede ser una acción puntual o una descripción. El verbo ser y ver solo son posibles en pretérito como acciones terminadas, puntuales que realizaron en 1984.

Hay un momento específico, límites claros, por eso se usa pretérito imperfecto.

La respuesta es pretérito imperfecto porque se habla de una generalidad o rutina en el pasado.

En este caso ambas respuestas spn posibles. El hablante puede enfocarse en la descripción o pensar en todos los fines de semana como algo terminado que pasó en un período determinado (todos los fines de semana)

El primer verbo es puntual, específico. El segundo puede tener dos perspectivas: puntual (pretérito) o descriptiva (pretérito imperfecto), depende del hablante.

El primer verbo es puntual, en una fecha determinada. El segundo verbo puede ser en pretérito o pretérito imperfecto, el hablante puede ver la acción como algo terminado y completo en 1989 o como una descripción de la rutina durante ese año.

Primero se usa pretérito como una acción puntual y después se usa pretérito imperfecto para describir.

Primero se usa pretérito porque se especifica una acción puntual y después se da una descripción.

Se usa pretérito imperfecto para rutinas en el pasado. Es una acción habitual

Se usa pretérito imperfecto porque se está describiendo al perro. No hay acciones puntuales.

Se usa pretérito imperfecto porque se habla de una información general, no puntual.

Se usa pretérito porque se habla de una situación puntual, específica

Se usa pretérito imperfecto porque es es una rutina en el pasado, no algo puntual que sucedió una sola vez.

Todos los verbos son en pretérito porque son acciones puntuales no durativas o descriptivas.

Usamos pretérito porque la acción se realiza en un momento específico.

Usanos pretérito imperfecto o copretérito porque es una rutina en el pasado

Se usa pretérito imperfecto o copretérito porque es una rutina en el pasado.

Se usa pretérito porque se piensa en una edad determinada, con límites. La palabra 'pronto ' nos hace pensar en que alguien supo la verdad a una edad temprana, en la infancia.

La respuesta es pretérito imperfecto o copretérito porque es una rutina en el pasado

educaplay suscripción