EVALUACION PRIMER PARCIALOnline version Actividad diseñada para evaluar los conocimientos adquiridos de los temas "Clasificación del material de laboratorio y Balanzas". by QBP. Lluvia Georgina Vitela Mendoza 1 En una pesada requerimos tener resultados muy cercanos al resultado real, es decir, los resultados deben ser? a Precisos b Exactos 2 En una serie de pesadas, realizados bajo las mismas condiciones, esperamos tener que todos los resultados obtenidos se encuentren muy cercanos entre ellos, es decir, que los resultados sean? a Exactos b Precisos 3 Termino referido a la cantidad mínima que produce un desequilibrio. a Sensibilidad b Capacidad 4 Termino referido a la cantidad cantidad máxima que una balanza puede medir con exactitud? a Sensibilidad b Capacidad 5 La diferencia entre una báscula y una balanza estriba en su? a Capacidad b Sensibilidad 6 Cuando Ud. requiere realizar una pesada con una exactitud media, el aparato que a seleccionar es una? a Balanza b Bascula 7 Cuando Ud. requiere realizar una pesada con una exactitud muy elevada, el aparato que a seleccionar es una? a Balanza b Bascula 8 Tipo de pesada utilizada principalmente para objetos o especímenes? a Adición b Diferencia 9 Tipo de pesada utilizada principalmente para reactivos o sustancias? a Diferencia b Adición 10 Si Ud. requiere pesar 1g de NaOH, que tipo de pesada requiere realizar? y que tipo de aparato utilizará? (Nota: debe seleccionar dos respuestas) Escoge una o varias respuestas a Balanza granataria b Balanza analítica c Pesada por diferencia d Pesada por adición