Icon New game New game

Identifica el organelo celular

Alphabet

(4)
Identifica los organelos celulares de acuerdo a sus características y funciones.

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
30 times made

Created by

Dominican Republic

Top 10 results

  1. 1
    01:41
    time
    19
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Identifica el organelo celularOnline version

Identifica los organelos celulares de acuerdo a sus características y funciones.

by WALDY JOSE DE LA CRUZ RODRIGUEZ
A
B
C
D
E
I
L
M
N
O
P
R
S
T
V
X

Contiene la A

Sacos membranosos aplanados y apilados. Modifica proteínas, empaqueta las proteínas secretadas; clasifica las proteínas para dirigirlas hacia las vacuolas u otros orgánulos.

Contiene la B

Gránulos compuestos de ARN y proteína; algunos están unidos al Retículo Endoplasmático y otros están libres en el citosol. Sintetiza polipéptidos tanto en procariotas como en eucariotas.

Contiene la C

Par de cilindros huecos localizados cerca del núcleo; cada centriolo consta de nueve tripletes de microtúbulos. El huso mitótico se forma entre los centriolos durante la división de células animales; pueden anclare y organizar la formación de microtúbulos en las células animales; ausentes en la mayoría de las células vegetales.

Contiene la D

Es la responsable de la forma y tamaño a las células de las plantas y a su vez la estructura que las protege y las mantiene a modo de exoesqueleto. También es responsable de la rigidez de la planta para mantener erguidas sus estructuras aéreas y los órganos que la forman.

Contiene la E

Fabrica proteínas.

Contiene la I

Sacos rodeados por dos membranas; la membrana interna se pliega para formar crestas y rodear la matriz mitocondrial. Lugar donde ocurre la mayoría de las reacciones de la respiración celular; transformación de la energía que procede de la glucosa o lípidos en energía de ATP.

Empieza por L

Sacos membranosos que contienen enzimas que degradan diferentes materiales ingeridos por la célula, así como gránulos y proteínas deteriorados o que ya no son necesarias.

Contiene la M

Membrana que conforma los límites de la célula. Encierra el contenido celular; regula el paso de materiales dentro y fuera de la célula; se comunica con otras células.

Contiene la N

Estructura grande rodeada por una doble membrana; contiene el nucleolo y cromosomas. Transcribe el ADN en el ARN; donde se especifica la síntesis de las proteínas celulares.

Contiene la O

Cuerpo granular dentro del núcleo; consiste en ARN y proteínas. Lugar de la síntesis de ARN ribosómico y de ensamblaje de las subunidades ribosómicas.

Contiene la P

Red de membranas internas que se extienden por todo el citoplasma. Carece de ribosomas en la superficie externa. Sintetiza lípidos y modifica muchas proteínas.

Contiene la R

Contiene la S

Parte de la célula que rodea el núcleo y que está separada del exterior por la membrana plasmática.

Contiene la T

Estructura con doble membrana que encierra la membrana tilacoidal interna; los cloroplastos contienen clorofila en la membrana tilacoidal. Los cloroplastos son los lugares donde se realiza la fotosíntesis; la clorofila captura la energía de la luz solar; se forma ATP y otros compuestos ricos en energía que se utilizan para convertir el CO2 en carbohidratos.

Contiene la V

Sacos membranosos presentes en la mayoría de las plantas, hongos y algas. Almacenan agua, residuos, compuestos orgánicos; mantienen la presión hidrostática.

Contiene la X

Sacos membranosos que contienen diversas enzimas. Lugar en el que ocurren reacciones metabólicas diversas como la degradación de ácidos grasos.

educaplay suscripción