Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

derivados de la leche

Quiz

CUAESTIONARIO DERIVADOS DE LA LECHE

Download the paper version to play

4 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

derivados de la lecheOnline version

CUAESTIONARIO DERIVADOS DE LA LECHE

by ma.de los remedios cruz
1

1. Derivado de la leche, formado por las proteínas de la leche coaguladas (caseína), junto con otras proteínas, sales y otros componentes del suero.

2

2. Se elabora con leche cortada mediante cuajo, pastillas para cuajar de origen microbiano o mediante jugo de limón, a la que se le agrega azúcar y canela.

3

3. Se obtiene al añadir a la leche fermentos que degradan la lactosa convirtiéndola en ácido láctico, debido a la menor presencia de lactosa (por inactivación de la lactasa) pueden tomarlo aquellas personas que tienen cierta intolerancia a la lactosa

4

4. Bacterias vivas aportadas por los productos fermentados que son capaces de sobrevivir a través del tracto digestivo y llegar al intestino grueso, colonizar y competir con las bacterias patógenas.

5

5. Sustancia que contiene principalmente la enzima llamada rennina, se le conoce también como quimosina, utilizada en la fabricación de quesos cuya función es separar la caseína.

6

6. Sustancia que contiene el cuajo, la función es alterar la molécula de caseína, se inicia la formación de un gel que atrapa la mayoría de los componentes sólidos de la leche.

7

7. La temperatura de la leche, la concentración del sustrato (la leche), concentración de calcio, y la acidez, son factores relacionados con:

8

8. Sustancia que se agrega a la leche en la elaboración de queso, tiene como función darle mayor firmeza mecánica a la cuajada.

9

9. La ausencia de cloruro de calcio hace que muchas veces la cuajada tenga poca firmeza mecánica y, entonces, al cortarla, se generarán cantidades innecesarias de "polvo" o "finos" de cuajada, que se depositan en el fondo de la tina y se van con el lactosuero, esta separación ocasiona:

10

10. La intención de cortar en cubitos el gel(cuajada) que se forma al agregar la quimosina es con la intención de:

educaplay suscripción