Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Eras Geológicas

Quiz

(41)
Querido estudiante... Lee con detenimiento cada una de las siguientes preguntas y selecciona la respuesta correcta.

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
332 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    05:56
    time
    100
    score
  2. 2
    10:26
    time
    100
    score
  3. 3
    11:07
    time
    100
    score
  4. 4
    12:00
    time
    100
    score
  5. 5
    15:34
    time
    100
    score
  6. 6
    20:30
    time
    100
    score
  7. 7
    25:51
    time
    100
    score
  8. 8
    35:32
    time
    100
    score
  9. 9
    07:00
    time
    93
    score
  10. 10
    07:45
    time
    93
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Eras GeológicasOnline version

Querido estudiante... Lee con detenimiento cada una de las siguientes preguntas y selecciona la respuesta correcta.

by Luis Gonzalo Parra Carrillo
1

Una de las siguientes eras se caracterizó por la más grande diversificación de formas de vida, muchos de los principales grupos de plantas y animales presentes en la actualidad aparecieron en ese tiempo, además ocurrió uno de los eventos más importantes de la evolución: los organismos pasaron del agua a la tierra firme.

2

Una de las siguientes eras se caracterizó por los reptiles más espectaculares que alguna vez pisaron la Tierra. El enorme tamaño que llegaron a alcanzar los convierte en organismos capaces de despertar el interés de cualquiera.

3

Una de las siguientes eras se caracterizó por la gran diversificación de mamíferos, aves e insectos, colonizando casi todos los ambientes. Además, de la radiación de las angiospermas y grandes cambios en el clima global.

4

Uno de los siguientes periodos de la era PALEOZOICA se caracterizó por la aparición de nuevos seres con un nivel de organización superior como los trilobites, equinodermos, esponjas y un pez primitivo que poseía cráneo óseo pero no mandibula.

5

Uno de los siguientes periodos de la era PALEOZOICA se caracterizó por la aparición de algas, hongos, líquenes, corales, entre otros... En los vertebrados aparecieron los ostracodermos.

6

Uno de los siguientes periodos de la era PALEOZOICA se caracterizó por la conquista de las tierras emergidas por parte de algunos grupos de animales, artrópodos terrestres como insectos, arácnidos y miriápodos, colonizaron tierra firme, al mismo tiempo, las primeras plantas vasculares como los helechos empiezan a poblar ambientes terrestres.

7

Uno de los siguientes periodos de la era PALEOZOICA se caracterizó por la aparición de varios grupos de peces, abarcando tiburones, dipnoos, peces acorazados y una forma primitiva de peces con escamas duras, de los cuales evolucionaron probablemente los antepasados de los anfibios, capaces de respirar fuera del agua, pero dependientes de ésta para su reproducción.

8

Uno de los siguientes periodos de la era PALEOZOICA se caracterizó por la existencia de grandes bosques conformados principalmente por las pteridofitas y cuya fauna estaba representada por artrópodos de gran tamaño.

9

Uno de los siguientes periodos de la era PALEOZOICA se caracterizó por una gran diversidad de formas reptilianas especiales, los sauropsidos que incluye los ancestros de los reptiles actuales, y los reptiles-mamiferoides, conocidos como los sinápsidos, que radiarían luego en lo que serían los mamíferos.

10

Uno de los siguientes periodos de la era MESOZOICA se caracterizó por la diversificación de los grandes reptiles, un evento que fue ampliamente facilitado por la variedad de nichos que dejaron atrás los organismos extintos. El clima se caracterizó por ser cálido y seco, por lo que, gran parte de las áreas terrestres eran grandes desiertos y en ellos, las variaciones climáticas estaban fuertemente marcadas por largas temporadas de sequías, seguidas por lluvias, muchas de estas fuertes pero esporádicas.

11

Uno de los siguientes periodos de la era MESOZOICA se caracterizó por presentar la mayor radiación de los grandes reptiles, por la separación y choque de las masas continentales provocó el levantamiento de las primeras cordilleras lo que a su vez dio paso a una gran variedad de climas al interior de los continentes.

12

Uno de los siguientes periodos de la era MESOZOICA se caracterizó por la especiación simpátrica o generación de nuevas especies dadas por el surgimiento de una barrera geográfica que separa las poblaciones, creció a medida que los continentes se alejaban unos de otros. Fue el período de mayor diversificación para los grandes reptiles, pues los dinosaurios alcanzaron su mayor radiación y distribución en la Tierra.

13

Uno de los siguientes periodos de la era MESOZOICA se caracterizó por las cícadas que fueron un grupo de plantas adaptadas a las condiciones climáticas secas, que predominaban principalmente en el continente de Laurasia. En cuanto a Gondwana el clima cálido y húmedo permitió la proliferación de diversas especies de helechos.

14

Uno de los siguientes periodos de la era MESOZOICA se caracterizó por el levantamiento de las cadenas montañosas como la cordillera de los Andes. Se originaron dos eventos evolutivos de gran importancia para el planeta: el surgimiento de las angiospermas y la diversificación de los pequeños mamíferos.

15

Teniendo en cuenta la siguiente imágen sobre la diversificación de las plantas, podemos afirmar:

educaplay suscripción