Repaso de la unidad 2Online version Actividades para preparar el examen de la unidad 2. by IES Rafael Frühbeck de Burgos 1 Los recursos literarios sirven para transformar el lenguaje cotidiano en un lenguaje artístico. ¿Verdadero o falso? a Verdadero b Falso 2 Los recursos fónicos juegan con la colocación y el orden de las palabras. ¿Verdadero o falso? a Verdadero b Falso 3 Son llanas las palabras cuya sílaba tónica es la… a … última. b … penúltima. c … antepenúltima. d … anterior a la antepenúltima. 4 Recurso literario que consiste en la repetición de un sonido o grupo de sonidos. a Aliteración b Anáfora c Metáfora d Catarsis 5 Indica si la siguiente palabra contiene diptongo o hiato: boina a Diptongo b Hiato 6 Indica si la siguiente palabra contiene diptongo o hiato: zanahoria Escoge una o varias respuestas a Diptongo b Hiato 7 ¿Cuál es la diferencia entre narrador externo y narrador interno? a El narrador interno es uno de los personajes del relato y suele contar los hechos en primera persona, mientras que el narrador externo no participa en la historia y suele contar los hechos en tercera persona. b El narrador externo es uno de los personajes del relato y suele contar los hechos en primera persona, mientras que el narrador interno casi no participa en la historia y suele contar los hechos en tercera persona. 8 ¿Cuál de las siguientes palabras no es sinónima de las demás? a duro b severo c rudo d transigente 9 Explica el sentido figurado de la siguiente expresión: El precio de las viviendas está por las nubes. a Es un precio muy bajo. b Es un precio muy alto. c Es un precio adecuado a la demanda. 10 ¿Qué es el tiempo externo de una narración? a El tiempo externo es la época en la que tiene lugar la historia narrada. b El tiempo externo es la duración de la acción. c El tiempo externo es el día que hace mientras lees: por ejemplo si es una tarde de domingo con lluvia y te quedas leyendo en casa. Explicación 1 Buen trabajo. 3 ¡Ánimo!