Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN

Quiz

(1)
Se les presentará una serie de preguntas, con múltiple choice, en donde existe una única respuesta. Al finalizar las mismas, automáticamente, obtendráS los resultados de la autoevaluación. ¡SUERTE!

Download the paper version to play

Recommended age: 9 years old
56 times made

Created by

Argentina

Top 10 results

  1. 1
    00:49
    time
    80
    score
  2. 2
    00:35
    time
    60
    score
  3. 3
    01:11
    time
    60
    score
  4. 4
    00:53
    time
    40
    score
  5. 5
    Emi
    Emi
    01:36
    time
    20
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN Online version

Se les presentará una serie de preguntas, con múltiple choice, en donde existe una única respuesta. Al finalizar las mismas, automáticamente, obtendráS los resultados de la autoevaluación. ¡SUERTE!

by sofia restovich
1

¿A qué nos referimos cuando hablamos de cuentos de terror?

2

¿Qué es lo que NO genera el cuento de terror?

Escoge una o varias respuestas

3

¿Cuál crees que puede ser un personaje del género de terror?

4

¿Con qué otro género literario NO podemos relacionar el género de terror?

5

¿Con qué otro género literario NO podemos relacionar el género de terror?

6

¿Cuales NO son los ambientes en los que la acción de terror transcurre y donde están los personajes?

Explicación

Un cuento de terror o relato de terror es una narración por lo general breve, perteneciente al ámbito literario o al popular, que busca ocasionar al lector sensaciones de miedo , a través de la recreación por lo general de situaciones imaginarias, fantásticas o sobrenaturales.

El principal objetivo debe ser provocar el escalofrío, la inquietud o el desasosiego en el lector. La característica de este género es que provoca una respuesta emocional o física dentro de cada individuo que hace a una persona reaccionar con miedo.

¡Exacto! algunos personajes específicos del género de terror son los vampiros, fantasmas, monstruos, entre otros.

El género del terror suele colaborar con otros géneros narrativos, como son el de la ciencia ficción, el fantástico, el policial o el de aventuras, para lograr situaciones que causen miedo en el lector empleando al mismo tiempo imaginarios tecnológicos, detectivescos, etc.

El género del terror suele colaborar con otros géneros narrativos, como son el de la ciencia ficción, el fantástico, el policial o el de aventuras, para lograr situaciones que causen miedo en el lector empleando al mismo tiempo imaginarios tecnológicos, detectivescos, etc.

Los mejores escenarios y personajes para un cuento de terror corresponden a aquellos escenarios que presentan un ambiente lúgubre y un ambiente de misterio o suspenso, los personajes que suelen utilizarse en los cuentos de terror equivalen a personajes con matices de personalidad un poco oscura.

educaplay suscripción