Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Repaso Inmunodiagnóstico 1ªEv.

Alphabet

Conceptos clave en Inmunodiagnóstico. 1ª Ev.

Download the paper version to play

Recommended age: 18 years old
35 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Repaso Inmunodiagnóstico 1ªEv.Online version

Conceptos clave en Inmunodiagnóstico. 1ª Ev.

by Ana González-Posada Andrés
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
V
X
Z

Empieza por A

Cualquier sustancia que provoca una respuesta inmunitaria.

Empieza por B

Tinción rosa que se utiliza para el diagnóstico de la brucelosis.

Empieza por C

Conjunto de proteínas plasmáticas que se activan en cascada.

Empieza por D

Técnica de hemaglutinación para determinar el grupo sanguíneo.

Empieza por E

Característica general de las técnicas de inmunodiagnóstico.

Empieza por F

Proceso inespecífico que llevan a cabo los macrófagos, entre otros, para la eliminación de partículas extrañas.

Empieza por G

Única inmunoglobulina capaz de atravesar la placenta.

Empieza por H

Anticuerpos que sirven para el diagnóstico de la mononucleosis infecciosa.

Empieza por I

Técnica de precipitación en medio líquido que analiza la luz transmitida a través de una muestra.

Contiene la J

Técnica de precipitación en gel que sirve para evaluar las proteínas del mieloma múltiple.

Empieza por K

Tipo de cadena ligera presente en las Ig humanas.

Empieza por L

Fase que comprende el periodo entre la entrada del antígeno y la detección de anticuerpos específicos en suero.

Empieza por M

Tipo de células capaces de fabricar IgG con mayor rapidez y afinidad por el antígeno.

Empieza por N

Técnica analítica que mide la luz dispersada en un medio líquido.

Empieza por O

Mecanismo efector por el que los anticuerpos o las proteínas del complemento recubren los antígenos para facilitar la fagocitosis.

Empieza por P

Técnicas de detección de inmunocomplejos en las que no se produce ningún cambio físico.

Contiene la Q

En las técnicas de aglutinación, punto en el que las proporciones de antígeno y anticuerpo dan lugar a una banda visible en el gel.

Empieza por R

Técnica de Mancini o de inmunodifusión...

Empieza por S

El cultivo de muchos agentes infecciosos supone la liberación de macromoléculas antigénicas llamadas antígenos de...

Empieza por T

Tipo de linfocitos que reconocen los antígenos intracelulares o endógenos.

Empieza por V

Resultado negativo en la técnica de inhibición de la hemaglutinación.

Contiene la X

Enfermedad infecciosa en la que resulta imprescindible el seguimiento serológico de IgG e IgM, en embarazadas e inmunodeprimidos.

Contiene la Z

Característica relacionada con la afinidad epítopo-parátopo, que establece la suma de fuerzas de unión Ag-Ac.

educaplay suscripción