Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO 3ESO

Quiz

(50)
Autoevaluación de los conocimientos de la unidad el átomo y el sistema periódico.
B2 CE6 : Reconocer que los modelos atómicos son instrumentos interpretativos de las distintas teorías y la necesidad de su utilización para la interpretación y comprensión de la estructura interna de la materia.
B2 CE7 : Analizar la utilidad científica y tecnológica de los isótopos radioactivos.
B2 CE8 : Interpretar la ordenación de los elementos de la Tabla Periódica y reconocer los más relevantes a partir de sus símbolos.

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
245 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    09:41
    time
    95
    score
  2. 2
    13:07
    time
    78
    score
  3. 3
    08:54
    time
    65
    score
  4. 4
    EVA
    EVA
    17:57
    time
    65
    score
  5. 5
    06:34
    time
    40
    score
  6. 6
    02:19
    time
    30
    score
  7. 7
    02:21
    time
    8
    score
  8. 8
    00:05
    time
    0
    score
  9. 9
    02:49
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO 3ESO Online version

Autoevaluación de los conocimientos de la unidad el átomo y el sistema periódico. B2 CE6 : Reconocer que los modelos atómicos son instrumentos interpretativos de las distintas teorías y la necesidad de su utilización para la interpretación y comprensión de la estructura interna de la materia. B2 CE7 : Analizar la utilidad científica y tecnológica de los isótopos radioactivos. B2 CE8 : Interpretar la ordenación de los elementos de la Tabla Periódica y reconocer los más relevantes a partir de sus símbolos.

by Francisco Miguel Torrico Perdomo
1

Señala la conclusión a la que no llego Dalton según su teoría atómica.

2

Para estar de acuerdo con la teoría atómica de Dalton.

3

¿En que proporción se encuentra el carbono y el oxígeno en el dióxido de carbono?

4

El átomo de hidrógeno es el átomo más pequeño con 10^(-10) m. Obtener su tamaño en centímetros.

5

La materia está formada por cargas positivas y negativas. ¿Qué le ocurre a las cargas del mismo signo?

6

La materia está formada por cargas positivas y negativas. ¿Qué le ocurre a las cargas de distinto signo?

7

La materia está formada por cargas positivas y negativas. ¿Qué le ocurre a las cargas del mismo signo?

8

La materia está formada por cargas positivas y negativas. ¿Qué le ocurre a las cargas del mismo signo?

9

Al frotar un globo con un trozo de tela, el globo se queda con carga negativa y lo alejamos del trozo de tela. ¿Qué carga adquiere el trozo de tela?

10

Al frotar un globo con un trozo de tela, el globo se queda con carga negativa y lo alejamos del trozo de tela. ¿Qué carga adquiere el trozo de tela?

11

Frotamos cada globo de forma independiente con un trozo de tela distinto. Luego acercamos ambos globos suspendidos de un hilo. Explica que ocurre.

12

En el experimento de Goldstein de 1886 se descubrió el protón, que es una partícula con carga positiva. Sabiendo que los protones dentro del tubo de descarga viajan hacia el electrodo llamado cátodo. ¿Qué carga debe tener el cátodo?

13

En el experimento de Thomson de 1897 se descubrió el electrón, que es una partícula con carga negativa. Sabiendo que los electrones dentro del tubo de descarga viajan hacia el electrodo llamado ánodo. ¿Qué carga debe tener el ánodo?

14

Según los valores de masa de la tabla. ¿Qué es mayor el protón o el electrón?

15

Según los valores de masa de la tabla. ¿Es menor el protón o el electrón?

16

Según los valores de carga de la tabla. ¿Qué podemos decir sobre la carga del protón y del electrón?

17

La nube de la figura es neutra. ¿Qué podemos decir de la relación entre protones y electrones?

18

Un globo tiene una carga negativa de -1,602 C. ¿Qué cantidad de electrones en exceso contiene?

19

Una varilla tiene una carga positiva de 1,602 C. ¿Qué cantidad de protones en exceso contiene?

20

Señala la única proposición compatible con el modelo atómico de Rutherford.

21

Señala el motivo que demuestra que el átomo, está en su mayor parte vacío.

22

Señala el motivo que demuestra que la carga positiva del átomo se concentra en una región muy pequeña.

23

Señala el motivo que demuestra que existe una carga positiva en el átomo.

24

Chadwick descubrió el neutrón en 1932. ¿Qué motivo a los científicos a buscar está partícula?

25

Chadwick descubrió el neutrón en 1932. ¿Qué carga tiene un neutrón?

26

Chadwick descubrió el neutrón en 1932. ¿Es comparable la masa de un protón y la de un neutrón?

27

Chadwick descubrió el neutrón en 1932. ¿Dónde se encuentran los neutrones?

28

Sabiendo que los protones se encuentran en una región muy densa y pequeña llamada núcleo, y que las cargas del mismo signo se repelen. ¿Qué partículas consideras necesarias para la estabilidad de los átomos?

29

Indica el símbolo del número atómico.

30

Indica el símbolo del número másico.

31

Indica el símbolo del número de neutrones.

32

Indica a qué es igual el número másico.

33

Completa los recuadros en blanco de Z, A, N y E.

34

Indica Z, A, N y E.

35

Indica Z, A, N y E.

36

Señala el postulado incorrecto que no se corresponde con el modelo de Bohr.

37

Señala los niveles de ocupación de los niveles K, L y M.

38

Señala los niveles de ocupación de los niveles K, L y M.

39

Señala los niveles de ocupación de los niveles K, L y M.

40

¿Qué debe ocurrir para que se forme Na+?

41

¿Qué debe ocurrir para que se forme F-?

42

¿Qué son los isótopos?

43

Hay tres isótopos del hidrógeno. Indica el número de neutrones de cada especie.

44

Indica qué partículas constituyen la radioactividad de tipo alfa.

45

Indica qué partículas constituyen la radioactividad de tipo beta.

46

Relaciona la radiactividad con la medicina.

47

Relaciona la radiactividad con la agricultura.

48

Relaciona la radiactividad con la arqueología.

49

Relaciona la radiactividad con las fuentes de energía.

50

Indica el número de grupos y períodos de la tabla periódica.

51

Señala el elemento metálico del período 2.

52

Señala el elemento del grupo 13 y período 2.

53

Señala el elemento del grupo 1 y período 4.

Explicación

Teoría atómica de Dalton.

Teoría atómica de Dalton.

Teoría atómica de Dalton.

Cambios de unidades.

Naturaleza eléctrica.

Naturaleza eléctrica.

Naturaleza eléctrica.

Naturaleza eléctrica.

Naturaleza eléctrica.

Naturaleza eléctrica.

Naturaleza eléctrica.

Naturaleza eléctrica.

Naturaleza eléctrica.

Partículas subatómicas.

Partículas subatómicas.

Partículas subatómicas.

Partículas subatómicas.

Partículas subatómicas.

Partículas subatómicas.

Modelo atómico Rutherford.

Modelo atómico Rutherford.

Modelo atómico Rutherford.

Modelo atómico Rutherford.

Neutrón.

Neutrón.

Neutrón.

Neutrón.

Neutrón.

Identificación atómica.

Identificación atómica.

Identificación atómica.

Identificación atómica.

Identificación atómica.

Identificación atómica.

Identificación atómica.

Modelo atómico Bohr.

Modelo atómico Bohr.

Modelo atómico Bohr.

Modelo atómico Bohr.

Modelo atómico Bohr.

Modelo atómico Bohr.

Isótopos.

Isótopos.

Radiactividad.

Radiactividad.

Radiactividad.

Radiactividad.

Radiactividad.

Radiactividad.

Tabla periódica.

Tabla periódica.

Tabla periódica.

Tabla periódica.

educaplay suscripción