La luzOnline version Test para 2º de ESO by Francisco Martín 1 ¿Qué tipo de onda es la luz? a Gravitacional b Mecánica c Lumínica d Electromagnética 2 ¿Cuál es la velocidad de la luz en el vacío? a 300.000 km/h b 300.000 km/s c 340 m/s d 300.000 m/s 3 Las sombras son un efecto de: a La reflexión de la luz b La refracción de la luz c La propagación rectilínea de la luz d La descomposición de la luz 4 En un eclipse de Luna... a El Sol está entre la Tierra y la Luna b La Luna está entre la Tierra y el Sol c La Tierra está entre el Sol y la Luna 5 En un eclipse de Sol... a El Sol está entre la Tierra y la Luna b La Luna está entre la Tierra y el Sol c La Tierra está entre el Sol y la Luna 6 ¿Qué tipo de onda puede propagarse en el vacío? a El sonido b La luz c El sonido y la luz d Ninguna 7 Si la sombra que proyecta un cuerpo iluminado tiene un contorno nítido y no hay penumbra es porque… a La fuente de luz es pequeña o puntual b La fuente de luz es extensa c El objeto iluminado tiene un borde nítido 8 Si un foco de luz es grande o está cerca producirá… a Sombras b Penumbras c Sombras y penumbras d Nada, todo quedará iluminado 9 Señala qué se entiende por eclipse a Cuando un objeto opaco se interpone en un rayo de luz. b La penumbra que rodea a la sombra. c Cuando un astro se oculta parcial o totalmente porque se interpone otro que impide su visión. 10 ¿Cómo es la línea imaginaria por la que se propaga un rayo de luz? a Curvilínea b Elíptica c Recta d Depende del material 11 En un rayo de luz reflejado en un espejo, ¿qué ángulo es mayor el de incidencia o el de reflexión? a Depende de si el espejo es plano, cóncavo o convexo b El de incidencia c El de reflexión d Los dos iguales 12 Una cuchara colocada de esta forma constituye un espejo, pero en este caso el espejo es… a Cóncavo b Convexo c Convergente d Divergente 13 ¿Qué tipo de espejo forma una imagen invertida que a medida que el cuerpo se acerca se hace más grande hasta que llega un momento en que es grande pero está derecha? a Cóncavo b Convexo c Convergente d Divergente 14 El espejo de la izquierda está colocado en una esquina de una ciudad y siempre forma una imagen pequeña y derecha. El espejo es… a Cóncavo b Convexo c Convergente d Divergente 15 Al colocar un lápiz frente a un espejo plano se ve la imagen: a De menor tamaño b Del mismo tamaño c De mayor tamaño d De distintos tamaños según a qué distancia se encuentra el lápiz del espejo 16 La refracción de la luz es… a La velocidad de propagación de la luz. b El cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al pasar de un medio a otro. c El cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al pasar de un medio al mismo medio. d El reflejo del espejo cuando se coloca un objeto delante. 17 La luz viaja: a Más rápida en el agua que en el vacío b Más rápida en el vacío que en el agua c Siempre igual de rápida 18 ¿Qué nombre recibe el fenómeno por el que un rayo de luz es “devuelto” al incidir sobre una superficie? a Dispersión b Refracción c Reflexión d Transparencia 19 ¿Qué tipo de lente es la de la fotografía? a Cóncava b Convexa c Convergente d Divergente 20 ¿Qué tipo de lente es la de la fotografía? a Cóncava b Convexa c Convergente d Divergente 21 Para realizar la siguiente experiencia se ha utilizado un foco, una flecha, una lente y una pantalla. Observa que la imagen que se recoge en la pantalla es la flecha pero invertida. Por lo tanto, la lente es… a Cóncava b Convexa c Convergente d Divergente 22 El arco iris se debe a… a Reflexión de la luz b Refracción de la luz c Dispersión de la luz d Humedad del ambiente 23 ¿En qué parte del ojo humano se forma la imagen que se transmite al cerebro? a En la pupila b En el cristalino c En la retina d En el iris 24 ¿Qué celulas perciben los colores? a Bastones b Conos c Martillo d Pirámides 25 Si la luz pasa de un medio en la que viaja más rápido a otro donde va más lenta, el rayo refractado... a Sale en la misma dirección. b Sale en distinta dirección acercádose a la normal. c Sale en distinta dirección alejándose de la normal.