Icon New game New game

Educación Bilingüe (D)

Quiz

(7)
Elegir la opción correcta. Puede realizar el test una vez nada más.

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
24 times made

Created by

Guatemala

Top 10 results

  1. 1
    00:53
    time
    100
    score
  2. 2
    04:48
    time
    80
    score
  3. 3
    18:22
    time
    80
    score
  4. 4
    01:40
    time
    73
    score
  5. 5
    07:56
    time
    73
    score
  6. 6
    10:53
    time
    73
    score
  7. 7
    07:55
    time
    60
    score
  8. 8
    03:12
    time
    53
    score
  9. 9
    05:24
    time
    53
    score
  10. 10
    10:40
    time
    33
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Educación Bilingüe (D)Online version

Elegir la opción correcta. Puede realizar el test una vez nada más.

by Raúl G. Riedel Galeano
1

¿Qué es la Educación Bilingüe?

2

¿En qué año ratificó Guatemala el Convenio 169 de la OIT?

3

Son algunas de las debilidades de la Educación Bilingüe Intercultural (puede marcar la o las opciones correctas):

Escoge una o varias respuestas

4

¿Qué artículo de la Constitución Política de la República de Guatemala es el enunciado?

5

¿Qué quiere decir DIGEBI?

6

¿Qué es Interculturalidad?

7

Seleccione la opción donde están algunas de las instituciones que trabajan y apoyar la EBI tanto a nivel Nacional como Internacional:

8

¿Qué institución internacional promulgó en 2007 la "Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas"?

9

¿En qué año se firmó el Acuerdo de Identidad y Derecho de los Pueblos Indígenas?

10

¿En qué día se conmemora el "Día Internacional de los Pueblos Indígenas?

11

Son algunos de los valores de la Educación Bilingüe Intercultural:

12

¿Qué quiere decir MINEDUC?

13

¿Qué convenio o acuerdo firmó Guatemala en 1996?

14

¿En qué año se creó el Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural?

15

¿Cómo se llama el Instituto donde estudia?

Explicación

La Educación Bilingüe es un proceso educativo planificado para darse en dos lenguas y en dos culturas.

El Convenio 169 de la OIT fue promulgado en 1989 y ratificado en Guatemala en 1994

Entre las debilidades de la EBI se mencionan: El sistema educativo no propicia el ejercicio de la ciudadanía multicultural e intercultural; la evidente desvinculación entre las escuelas en general y la vida de las comunidades.; la atención técnica a las necesidades reales en las aulas para lograr el desarrollo del idioma y cultura materna todavía es insuficiente; no se ha logrado establecer un programa permanente de sensibilización e información sobre la EBI

La Constitución Política de la República de Guatemala aborda especialmente en sus artículos 58, 66 y 76 el tema de la EBI, los derechos de las personas y de las comunidades a su identidad cultural de acuerdo a sus valores y la protección de los diferentes grupos étnicos del país.

La Dirección General de Educación Bilingüe (DIGEBI), es la entidad rectora del proceso de la educación bilingüe intercultural en las comunidades lingüísticas Mayas, Xinka y Garífuna; según el Acuerdo Gubernativo No. 726-95 que da vida a dicha institución.

En septiembre de 2007 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promulgó la 'Declaración sobres los Derechos de los Pueblos Indígenas', de la cual Guatemala es firmante, y que enfatiza el derecho de los pueblos indígenas de preservar y fortalecer sus propias instituciones, culturas y tradiciones y de trabajar por su desarrollo de acuerdo a sus aspiraciones y necesidades.

En 1995 se firmó el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas en donde se reconoce la existencia de los cuatro pueblos Maya, Xinka, Garífuna y Ladino; y la identidad de los pueblos indígenas como fundamento para la construcción de la unidad nacional basada en el respeto y el ejercicio de los derechos políticos, culturales, económicos y espirituales de todos los guatemaltecos.

Para dar a conocer las necesidades de las poblaciones autóctonas o indígenas, cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en reconocimiento a la primera reunión de trabajo de las Naciones Unidas sobre la población indígena que tuvo lugar en Ginebra en 1982.

la interculturalidad busca rescatar mediante la sensibilidad y la convivencia entre las diferentes culturas los valores de la humanidad como: Respeto entre culturas. Solidaridad. Tolerancia. La paz. La diversidad. La igualdad de genero y de nacionalidad.

La guerra civil finalizó el 29 de diciembre de 1996, durante la presidencia de Álvaro Arzú con la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera entre el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, poniendo fin a una guerra que duró más de 36 años.

El Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural -VEBI-, creado en el año 2003 mediante el Acuerdo Gubernativo No. 526-2003, como parte de la generalización de la Educación Bilingüe Intercultural -EBI-

educaplay suscripción