Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Evaluación Parcial II Epidemio

Quiz

(3)
Esta evaluación incluye los temas:
-Tipos de estudios epidemiológicos.
-Causalidad en epidemiología.
-Viabilidad y sesgo.
-Epidemiología y prevención.

Download the paper version to play

165 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:41
    time
    100
    score
  2. 2
    01:08
    time
    91
    score
  3. 3
    14:42
    time
    91
    score
  4. 4
    18:48
    time
    66
    score
  5. 5
    03:11
    time
    58
    score
  6. 6
    rayyeri
    rayyeri
    03:47
    time
    58
    score
  7. 7
    01:42
    time
    33
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Evaluación Parcial II EpidemioOnline version

Esta evaluación incluye los temas: -Tipos de estudios epidemiológicos. -Causalidad en epidemiología. -Viabilidad y sesgo. -Epidemiología y prevención.

by Andrea Reséndiz
1

¿Cómo se clasifican los estudios epidemiológicos?

Escoge una o varias respuestas

2

Los siguientes aspectos, son parte importante de un estudio diagnóstico, excepto:

3

¿Cómo se define un estudio experimental?

4

¿Qué es causalidad?

5

Son modelos para representar la relación entre una presunta causa y un efecto, excepto:

6

¿Cuál es la característica principal de los estudios de Cohorte?

7

Es el cálculo de la medida de efecto, que se realiza en estudios de cohorte:

8

Es sinónimo de sesgo

9

Son tipos de sesgo, excepto:

10

Las vacuna y las campañas que promueven hábitos de vida saludables, son ejemplos de:

11

Es el nivel de prevención que se lleva a cabo con el fin de prevenir, retardar o reducir las complicaciones y secuelas de una enfermedad que ya tiene la persona, su objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente.

12

Es la probabilidad de clasificar correctamente a un individuo enfermo, es decir, la probabilidad de que para un sujeto enfermo se obtenga en la prueba un resultado positivo.

educaplay suscripción