Fundamentos sociales montuvioOnline version Analizar y valorar cada uno de los fundamentos sociales del Ecuador (indígena, afro ecuatoriano, mestizo y montubio) como un camino en la comprensión de la otredad y de la armonía social. by DIANA CECILIA CARVAJAL PAUCAR 1 ¿La población negra o afrodescendiente llegó desde el África para trabajar como? a Esclavos b Jefes c Gobernantes 2 La población afro adquirió su ciudadanía con: a La abolición de la esclavitud b La Revolución liberal c La Colonia 3 ¿en qué año ocurrió la liberación de personas esclavizadas? a en el año de 1899 b en el año de 1942 c en el año de 1851 4 ¿Cuántas personas esclavizadas en el año de 1553 lograron escapar? a 17 hombres y 6 mujeres b 6 hombres y 17 mujeres c 13 hombres y 16 mujeres 5 ¿En qué año los afros pasaron a pertenecer al rey de España y a otros dueños? a en el año de 1773 b en el año de 1767 c en el año de 1768 6 ¿El pueblo montubio surge de la mezcla entre? a blancos, indios y negros b blancos e indios c blancos y negros 7 ¿En qué provincias se sientan los montubios? a Santa Elena, El Oro, Pichincha b Manabí, Los Ríos, Santa Elena, c Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, El Oro, Santo Domingo de los Tsáchilas. 8 ¿Cuál es la principal actividad económica de los montubios? a agricultura de banano, café, cacao, arroz b agricultura de banano c agricultura de banano y ganadería 9 ¿Cómo se expresa la identidad del pueblo montubio? a En su música y vestimenta b En su vestimenta y fiestas c En su música, baile, vestimenta y fiestas 10 ¿Cuál es el nombre del representante histórico del pueblo montubio? a Antonio José de Sucre b Simón Bolivar c Eloy Alfaro