Tipos de clientes Online version A continuación encontraremos preguntas sobre los tipos de clientes que podemos encontrar en el transcurso de nuestra labor. Cada persona percibe la compra de forma distinta, sus motivaciones, sus deseos y sus necesidades pueden no ser las mismas a las de otras personas. Incluso al comprar un producto o decidirnos por un determinado servicio, se sigue un proceso de decisión compra, a veces largo y, casi siempre, difícil de entender. by MARTINEZ PEÑUELA PROMOTORES DE SEGUROS LTDA CAUCA 1 El cliente indeciso: Escoge una o varias respuestas a Necesita tener información suficiente sobre las alternativas al producto o servicio. b Se trata de un cliente sin dudas durante el proceso de compra. c Es aquel cliente imponente y impaciente. d Necesita espacio para que reflexione sobre su decisión. 2 El cliente silencioso: a Ante este tipo de clientes debemos mostrar poca amabilidad e interés por sus necesidades. b Cliente que le gusta que le elevar la voz aun si no nos contesta. c Se trata de clientes que hablan poco pero son buenos escuchando. 3 El cliente Orgulloso: a Se trata de personas con alta autoestima personal y baja autoestima profesional. b Es impaciente o debil, y interrumpe bruscamente la conversación. c Se trata de aquella persona que no le gustan los elogios. d Tienden a mostrar cierta superioridad hacia el personal de venta y reaccionar de forma negativa hacia los consejos. 4 El cliente amistoso: Escoge una o varias respuestas a Al conversar con él nos da la razón con frecuencia. b Le gusta tardarse demasiado en la compra. c Tiende a mostrar cierta indecisión a la hora de realizar la compra. d Le gusta que le realicen hincapié sobre varias oferta. 5 El cliente reflexivo o metódico: a No le gusta información completa y objetiva. b Se trata de personas que no muestran necesidad de autonomía, orden y exploración. c No suele exteriorizar su interés inicial por la compra. 6 El cliente conservador entusiasta: Escoge una o varias respuestas a Este tipo de cliente disfruta de la conversación. b Le gusta romper su entusiasmo, o entrar en conversaciones o discusiones personales sobre asuntos personales. c Pasa de un tema a otro olvidándose de la propia compra. 7 El cliente tímido: a Se sienten cómodos mostrando sus opiniones, quejas o dudas. b Son clientes que evitarán mirar a los ojos y tratarán de mantener cierta distancia con los vendedores. c No les gusta los consejos o sugerencias. 8 El cliente escéptico: Escoge una o varias respuestas a No le gusta que se muestre las desventajas del producto o servicio. b Muestra una marcada tendencia a sobrevalorar los aspectos negativos de los productos y a infravalorar los datos positivos. c Se trata de personas que quieren ser escuchados, que habla mucho. d Considera que puede estar siendo manipulado por técnicas de venta o estrategias de marketing. 9 El cliente ocupado: a Este cliente es de mala organización y desorden en su tiempo. b Realiza la compra y puede estar haciendo otras operaciones de forma simultánea. c Este tipo de clientes tiene tiempo para nada. Explicación 7 Recomendación: No debemos forzarle a mantener la mirada, o acercarnos demasiado limitando su espacio personal. 8 Recomendación: No debemos ocultar las desventajas del producto o servicio, ni discutir acerca de los aspectos negativos que el cliente señala. 9 Recomendacion: No debemos forzarlos a centrar su atención, más vale posponer la venta para otro momento si vemos que el cliente no puede ofrecernos atención.