Primeros auxiliosOnline version Pequeño test que recoge preguntas sobre los primeros auxilios. Cada respuesta correcta tendrá un valor de 1 Cada respuesta incorrecta tendrá un valor de -0.33 Para superar la prueba se tendrá que sacar un valor como mínimo de 7,5 by fol 1STI3 1 Los primeros auxilios son.... a ...las primeras ayudas adoptadas inicialmente con un accidentado previamente a una asistencia especializada. b ...las curas que se hacen en un accidentado después de su asistencia en el hospital. c ...brindar primera asistencia siempre. d ...actuar siempre ante una situación de peligro sin importar quien esté involucrado. 2 ¿En qué situaciones se puede mover al herido? a En cualquier situación. b No debe ser movilizado excepto para aplicar los primeros auxilios o para protegerle de un accidente. c Si se encuentra inconsciente. d Si se encuentra consciente. 3 Principio de actuación básicos , PAS: a Pensar, actuar y socorrer. b Pensar, avisar y socorrer. c Pisar, atrapar y salpicar. d Proteger, avisar y socorrer. 4 Si en un accidente múltiple me otorgan la tarjeta amarilla de triaje ¿que prioridad poseo? a No urgente. b No requiere atención. c Urgente. d Extrema urgencia. 5 ¿Donde deben ir atadas las tarjetas de triaje? a En la ropa. b En el calzado. c En el brazo o en la pierna. d Colgadas del cuello. 6 ¿En que centros de trabajo es obligatorio contar un botiquín de primeros auxilios? a En empresas con menos de 10 trabajadores. b En empresas con más de 10 trabajadores. c No es obligatorio, es voluntario. d En todos los centros de trabajo. 7 Me he quemado con aceite caliente y se me han formado ampollas en la capa superior de la piel, ¿Qué tipo de quemadura tengo? a Quemadura de primer grado. b Quemadura de segundo grado. c Quemadura de tercer grado. d Quemadura de cuarto grado. 8 ¿Cómo debo de enfriar una quemadura? a Colocando hielo sobre la zona afectada b Aplicando cualquier tipo de líquido caliente c Metiendo la zona afectada debajo del grifo. d Aplicando compresas de agua fría sobre la zona afectada. 9 Un esguince es… a ...el desplazamiento de los huesos que forman una articulación. b ...la rotura total o parcial de un hueso. c ...la distensión o desgarramiento de los ligamentos que unen las articulaciones. d ...una lesión sobre el cuerpo causado por un impacto violento. 10 ¿Cuál es el primer signo vital que debe ser explorado siempre? a La respiración. b La consciencia. c La temperatura corporal. d Si existe algún tipo de hemorragia. 11 ¿Qué número de teléfono pone en funcionamiento al centro coordinador y director de las urgencias y emergencias de cada comunidad autónoma? a 016 b 091 c 022 d 112 12 ¿Sobre que parte debemos realizar la compresión para la reanimación cardiopulmonar? a Sobre el estómago. b Sobre el cuello. c Sobre el costado. d Sobre el tórax. 13 El masaje cardiaco siempre debe ir acompañado de la respiración boca-boca, el ritmo del masaje cardiaco es… a 30 compresiones torácicas seguidas por 2 insuflaciones. b 20 compresiones torácicas seguidas por 2 insuflaciones. c 30 compresiones torácicas seguidas por 4 insuflaciones. d 30 compresiones torácicas seguidas por 1 insuflaciones. 14 La alteración repentina del organismo de un ser humano se define como… a ...patatús. b ...desmayo. c ...shock. d ...estrés. 15 ¿Qué es una fractura abierta? a El hueso roto no desgarra la piel. b El hueso roto se desplaza de su posición. c El hueso roto se fractura en varios pedazos. d El hueso roto produce una herida en la piel y sale del cuerpo.