Evaluación SumativaOnline version La siguiente prueba es una evaluación sumativa, con el fin de evaluar los conocimientos y el progreso que ha tenido como estudiante, es así como a partir de los resultados obtenidos el docente implementará una serie de estrategias para superar las falencias presentadas. by Angélica María Contreras Orjuela 1 Los elementos de la narración comprenden: a Verso y estrofa b Narrador, personajes, tiempo y espacio c Protagonista y antagonista d Todas las anteriores 2 Los sustantivos son la clase de palabras que dan nombre o identifican a todas las cosas que conocemos. Por ejemplo: zapato, jardín, Juan. Los Sustantivos propios designan entidades únicas y dichas entidades pueden ser personas, animales, países, ciudades, ríos, instituciones. ¿Cuál de las siguientes NO es un sustantivo propio? a Juan b Buenos Aires c Rio Magdalena d Hormiga 3 ¿Cuándo se puede hacer uso del punto? a En los titulares de mensajes publicitarios b En los titulares de prensa c Para separar enunciados dentro del mismo párrafo d En los índices generales o de contenidos 4 ¿Cuál de las siguientes es una oración exclamativa? a ¡Qué dolor de cabeza tengo! b ¿Cuándo piensas venir a casa? c Scarlet ama el ballet d María compra carro y Johana los vende 5 Señala la palabra que está correctamente escrita a Serbir b Cervir c Servir d Cerbir 6 ¿Por qué se hizo famoso el león en la selva? a Porque era grande y muy guapo b Porque era muy ágil para cazar c Porque defendía siempre a la manada d Porque nació sin melena 7 ¿Por qué lo programaron rey al león? a Por ser un animal muy valiente b Por ser un gran ejemplo c Por ser calvo d Ninguna de las anteriores 8 ¿En cuál de las siguientes palabras lleva correctamente la tilde? a Arból b Marmól c Azúcar d Síllon 9 La oración consta de dos elementos, marca la respuesta correcta. a Sujeto y predicado b Objeto y tema c El ritmo y la rima d Estrofa y métrica 10 Ordene los siguientes párrafos de forma coherente a 1-2 y 3 b 2 -3 y 1 c 3- 1 y 2 d Ninguna de las anteriores 11 ¿Cuál de las siguientes palabras está escrita correctamente? a Agitar b Ajitar c Ajitarr d Aquitar 12 ¿Cuál de las siguientes letras le hace falta a la palabra “_ inete”? a G b H c J d X 13 El texto “El oso y las abejas” es: a Una poesía, porque tiene ritmo y rimas b Una leyenda, porque está narrando un hecho histórico c Una ronda, porque tiene una composición vocal en donde se canta en una misma melodía d Una fábula, porque los personajes son animales y poseen características de los humanos como lo son: los movimientos y el habla 14 El tema central del texto “El oso y las abejas” es: a El oso toma la miel sin permiso b El oso vivía enfadado c La abeja no le da miel al oso d Ninguna de las anteriores 15 ¿Cómo se salvó el oso para que las abejas no lo picotera? a Trepó un gran árbol b Ingresó a una cueva c Se hizo el muerto d Se sumergió en el agua