El organismo humanoOnline version Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. Modulo Profesional 1370 Fisiopatologia general a. Reconocimiento de la estructura y organización general del organismo humano. by M S A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Material genético clave en las etapas intermedias de la síntesis de proteínas que encontramos en el citoplasma: Empieza por B Pertenece al sistema nervioso central formando la parte inferior del tronco encefálico que se une a la medula espinal Empieza por C Tejido que puede ser muy especializado, como la sangre: Empieza por D Es la mano respecto al hombro Empieza por E Tejido que recubre todas las superficies libres del organismo y constituye el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y forma las mucosas y las glándulas: Contiene la F El sistema nervioso central está formado por la medula espinal y el: Contiene la G Parte delantera superior del abdomen: Empieza por H La membrana plasmática se forma de una doble capa de fosfolípidos cada uno con una cabeza polar y una cola de dos cadenas de ácidos grasos: Empieza por I El sistema que protege el organismo contra las enfermedades causadas por infecciones. Contiene la J La capacidad para adherirse bien a la matriz extracelular o a otras células por medio de las denominadas proteínas de adhesión, permite a las células de los organismos pluricelulares a organizarse en: Empieza por K Unidad de masa en el sistema internacional Empieza por L Digestión celular Empieza por M Se distingue del resto de su grupo de tejidos porque sus células tienen la capacidad de transmitir impulsos eléctricos Empieza por N Este tejido tiene, entre otras, unas células con una larga prolongación que puede llegar a tener varios metros de longitud Empieza por O La estructura que se encuentra jerárquicamente por debajo de los aparatos es: Empieza por P Su síntesis tiene lugar en los ribosomas del citoplasma Contiene la Q Es parte del aparato respiratorio junto con las fosas nasales, la laringe etc Empieza por R Un extenso sistema de canales que forma un esqueleto citoplásmico y mantiene unidos los ribosomas. Empieza por S La necropsia se realiza principalmente en posición de decúbito: Empieza por T El mediastino se encuentra en la cavidad Empieza por U Triangulo o region que varia considerablemente entre mujeres y hombres Empieza por V Transporta la sangre desde los órganos y tejidos del cuerpo hasta el corazón. Contiene la W Celulas del sistema nerviosos periférico que recubren los axones neuronales de una capa aislante de mielina Contiene la X En los epitelios glandulares las células que producen sustancias como el sudor, las lágrimas, la saliva, la leche y los jugos digestivos, para liberarlas en una superficie del cuerpo se denominan: Contiene la Y Dos biomoléculas con función de reserva de energía: Contiene la Z Entre los bioelementos primarios más abundantes, como el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O), el nitrógeno (N), se encuentra también el: