Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

La Célula

Quiz

(17)
Prueba para las estudiantes de Biología grado 10° del I. E.D. Liceo Femenino Mercedes Nariño, con la docente Piedad Monroy

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
466 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    01:00
    time
    100
    score
  2. 2
    00:36
    time
    80
    score
  3. 3
    00:54
    time
    80
    score
  4. 4
    01:41
    time
    80
    score
  5. 5
    00:15
    time
    60
    score
  6. 6
    00:21
    time
    60
    score
  7. 7
    00:40
    time
    60
    score
  8. 8
    00:15
    time
    40
    score
  9. 9
    00:16
    time
    40
    score
  10. 10
    00:19
    time
    40
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

La CélulaOnline version

Prueba para las estudiantes de Biología grado 10° del I. E.D. Liceo Femenino Mercedes Nariño, con la docente Piedad Monroy

by Piedad Monroy
1

La respiración humana es el proceso de intercambio gaseoso de oxigeno y dióxido de carbono entre el aire que ingresa y la sangre que llega a los alvéolos pulmonares. El fin último de esto es proporcionar a las células

2

Si los virus alcanzaran a obtener la organización de un organismo procariota entonces pertenecerían al mismo reino de

3

En la ósmosis, un disolvente (a menudo agua) se mueve desde una zona de baja concentración hacia una zona de alta concentración a través de una membrana semipermeable. La tendencia natural de las moléculas a moverse desde zonas de alta concentración hacia zonas de baja concentración se llama difusión. Si una célula animal se coloca en una solución cuya concentración de sustancias disuelta es más alta que el interior de la célula

4

La principal diferencia entre la osmosis y la difusión está en que:

5

Cuando una célula se pone en contacto con una solución salina de concentración inferior (solución hipotónica), se establece una corriente de agua hacia el interior de la célula que dilatará enormemente dicha vacuola, comprimiéndola contra la membrana (fenómeno de turgescencia). Cuando esto ocurre en el caso de los eritrocitos (glóbulos rojos), el proceso se denomina hemólisis. Por el contrario, si la solución que se pone en contacto con la célula es de mayor concentración que el líquido vacuolar (solución hipertónica), ocurrirá lo contrario, es decir, que la vacuola expulsará agua y, en consecuencia, se reducirá de tamaño, “arrugándose” y despegándose” de la membrana celular (fenómeno de plasmólisis, conocido como crenación en los glóbulos rojos). Por último, decimos que dos soluciones son isotónicas cuando ambas poseen igual concentración y, por tanto, no existe flujo de agua entre ellas a través de la membrana semipermeable. Analizando el siguiente dibujo podemos afirmar que la solución en la que se encuentran sumergidas las células del recipiente A, B y C corresponde respectivamente a un medio

educaplay suscripción