Icon New game New game

LA ATMÓSFERA

Alphabet

(29)
Términos relacionados con la Unidad LA ATMÓSFERA de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de 2º de bachillerato

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
121 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    AMGA2A
    AMGA2A
    04:40
    time
    100
    score
  2. 2
    REP2A
    REP2A
    04:56
    time
    100
    score
  3. 3
    CCAIAC2AB
    CCAIAC2AB
    06:18
    time
    100
    score
  4. 4
    MF
    MF
    07:02
    time
    100
    score
  5. 5
    LEP2A
    LEP2A
    08:00
    time
    88
    score
  6. 6
    fede
    fede
    07:59
    time
    75
    score
  7. 7
    BG
    BG
    08:00
    time
    63
    score
  8. 8
    JLO
    JLO
    04:50
    time
    50
    score
  9. 9
    RP
    RP
    08:00
    time
    47
    score
  10. 10
    jose2
    jose2
    08:00
    time
    46
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

LA ATMÓSFERAOnline version

Términos relacionados con la Unidad LA ATMÓSFERA de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de 2º de bachillerato

by José María Rodríguez Santos
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Z

Empieza por A

CAPA FLUÍDA DE LA TIERRA EN DONDE SE DESARROLLAN LOS FEÓMENOS METEOROLÓGICOS

Empieza por B

NÚCLEO DE BAJAS PRESIONES FAVORABLE A LA FORMACIÓN DE NUBES Y POR CONSIGUIENTE A LAS PRECIPITACIONES

Empieza por C

CONJUNTO DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS QUE CARACTERIZAN UNA ZONA EN UN PERIODO DE TIEMPO AMPLIO

Empieza por D

...DE CARBONO. UNO DE LOS GASES CUYO INCREMENTO EN LA ATMÓSFERA PROVOCA UN AUMENTO DEL EFECTO INVERNADERO

Empieza por E

CAPA DE LA ATMÓSFERA EN LA QUE SE ENCUENTRA LA MAYOR CONCENTRACIÓN DE OZONO

Empieza por F

EFECTO..., VIENTO CALIDO Y SECO PRODUCIDO EN LA LADERA DE SOTAVENTO EN LA SITUACIÓN DE PRECIPITACIÓN OROGRÁFICA

Empieza por G

DIFERENCIA ENTRE DOS PUNTOS EN ALGUNO DE LOS PARÁMETROS ATMOSFE´RICOS

Empieza por H

APELLIDO DEL METEORÓLOGO QUE DESCRIBIÓ LAS PRIMERAS CÉLULAS CONVECTIVAS DE AIRE EN LOS DOS HEMISFERIOS TERRESTRES

Empieza por I

CAPA DE LA ATMÓSFERA DE LOS LOS 80 km A LOS 800 km EN DONDE SE PRODUCEN LOS FENÓMENOS LUMINOSOS CONOCIDOS COMO AURORAS POLARES

Empieza por J

MES EN EL QUE EMPIEZA EL VERANO EN EL HEMISFERIO NORTE

Empieza por K

CIUDAD JAPONESA EN DONDE SE FIRMÓ EN 1997 EL PIRMER PROTOCOLO QUE INTENTÓ REDUCIR LAS EMISONES DE DIÓXIDO DE CARBONO A LA ATMÓSFERA

Empieza por L

SINÓNIMO DE PRECIPTACIÓN DE AGUA LÍQUIDA

Empieza por M

HIDROCARBURO QUE SE PORDUCE POR LA DESCOMPOSICIÓN ANAEROBIA DE LA MATERIA ORGÁNICA Y QUE SE CONSIDERA UN POTENTE GAS INVERNADERO

Empieza por N

ELEMENTO MAYORITARIO DE LA ATMÓSFRA

Empieza por O

GAS FORMADO POR TRES ÁTOMOS DE OXÍGENO QUE EN LA ESTRATOSFERA ABSORBE BUENA PARTE DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA DEL SOL, EVITANDO QUE LLEGUE A LA SUPERFICIE TERRESTRE

Empieza por P

.... ATMOSFÉRICA. PESO QUE EJERCE EL AIRE SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE

Contiene la Q

GRUPO DE SERES VIVOS SENSIBLES ALA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, Y QUE SIRVEN PARA MEDIR LA MISMA

Empieza por R

HUMEDAD.... PORCENTAJE DE AGUA EN FORMA DE VAPOR QUE TIENE UNA MASA DE AIRE ENRELACIÓN CON LA QUE PORDRÍA TENER SEGÚN SU TEMPERATURA

Empieza por S

PUNTO DE ROCÍO. SITUACIÓN LA QUE UNA MASA DE AIRE YA NO PUEDE CONTENER MÁS VAPOR DE AGUA

Empieza por T

PRIMERA Y MÁS CERCANA DE LA SUPERFICIE TERRESTRE, DE LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA

Empieza por U

RADIACIÓN DEL SOL QUE EN PARTE, SE ABSORBE POR LA CAPA DE OZONO DE LA ESTRATOSFERA

Empieza por V

GRADIENTE ..... TÉRMICO (GVT) VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA ATMOSFÉRICA CON LA ALTURA, EN CONDICIONES DE REPOSO

Empieza por W

VIENTOS DEL OESTE QUE SOPLAN DESDE LOS ANTICICLONES DESÉRTICOS HACIA LAS ZONAS DE BORRASCAS POLARES

Empieza por X

GAS NOBLE, COMPONENTE MINORITARIO DE LA ATMÓSFERA

Empieza por Z

.... DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL. REGIÓN DE BORRASCAS ECUATORIALES EN LA CIRCULACIÓN GENERAL DEL VIENTO

educaplay suscripción