Repaso: Movimiento y FuerzasOnline version Actividad de repaso de los temas: Movimiento y Fuerzas. by Gerardo Ramírez Morales 1 ¿Qué es el movimiento? a Es el cambio de posición de un objeto o un cuerpo en un tiempo determinado respecto a un marco de referencia. b Es el estado de reposo de un objeto o cuerpo debido a la inercia. c Es una magnitud física que indica el estado de agregación de un objeto o un cuerpo. 2 ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a tipos de movimiento? a Conductivo, convectivo y radiante. b Ondulatorio, armónico y parabólico. c Angular, tangencial y longitudinal. 3 ¿En cuáles unidades se mide la velocidad? a kg/s b L/s c m/s 4 ¿Cuáles de los siguientes términos están asociados al movimiento? a Trayectoria, distancia y desplazamiento. b Interacción, consistencia y relativo. c Densidad, presión y fluidez. 5 ¿Qué es la fuerza? a Es la capacidad que tienen las personas para levantar pesas. b Es la interacción entre dos o mas objetos o cuerpos para producir un cambio o deformación. c Es la capacidad que tiene el sonido de incrementar su volumen. 6 ¿Cómo se clasifican las fuerzas? a Internas y externas. b Abiertas y cerradas. c De contacto y a distancia. 7 ¿Cuál es la fuerza que hace que los objetos y cuerpos sean atraídos al suelo? a Gravedad. b Fricción. c Resistencia. 8 ¿En cuáles unidades se mide la fuerza? a Pascales. b Newtons. c Joules. 9 ¿Qué es la aceleración? a Se produce cuando un objeto o un cuerpo en movimiento mantiene su velocidad constante. b Es la velocidad máxima que alcanza un objeto o un cuerpo en movimiento. c Es el cambio de velocidad de un objeto o un cuerpo en un tiempo determinado. 10 ¿Quién formuló la Ley de gravitación universal? a Galileo Galilei. b Isaac Newton. c Aristóteles. 11 ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de fuerza a distancia? a Un choque entre dos automóviles. b Un futbolista al patear un balón, c Un imán que atrae unos clips. 12 ¿Cuál es la diferencia entre la rapidez y la velocidad? a Que la rapidez se puede medir en m/s y la velocidad se puede medir en km/h. b Que la rapidez se pude graficar y la velocidad se puede calcular con una fórmula. c Que la rapidez es una magnitud escalar y la velocidad es una magnitud vectorial. 13 ¿Qué estudia la Física? a Estudia a los seres vivos y su interacción con la naturaleza. b Estudia las propiedades y características de la materia y la energía. c Estudia la composición y transformaciones de la materia. 14 ¿Cuál es la rama de la Física que estudia al movimiento? a Cinemática. b Óptica. c Acústica. 15 ¿Qué instrumento se utiliza para medir la fuerza? a Balanza. b Dinamómetro. c Osciloscopio.