La buena letra de R. CHIRBESOnline version Conocer la obra del autor valenciano by Fabián ESTELLANO 1 ¿Cuáles son los dos pueblos principales de la trama del libro? (2 respuestas correctas) Escoge una o varias respuestas a Misent b Valencia c Bovra d Dénia 2 ¿Qué hizo Ana al morir su marido? a Le dio un beso a Antonio b Se mudó c Quemó la foto de su boda d Insultó a su cuñada 3 ¿Quiénes son los personajes principales de la obra? a Ana, Pedro, Antonio y Teresa b Ana, Pedro, Antonio e Isabel c Ana, Tomás, Gloria y Teresa d Ana, Tomás, Antonio e Isabel 4 Se considera como una novela (2 respuestas correctas): Escoge una o varias respuestas a en primera persona y en segunda persona b con diálogos corales c sobre la guerra y posguerra en España d contando la historia de tres familias en paralelo 5 ¿Cuáles son las situaciones que Ana vivió durante la guerra? (varias respuestas correctas) Escoge una o varias respuestas a Sintió lo que era el miedo b Su marido estaba en el frente c Se enamoró de Raimundo d Tenía ya una hija 6 En el periodo de posguerra, ¿cuáles son las situaciones que vivieron? (varias respuestas correctas) Escoge una o varias respuestas a Fue un periodo de cárcel b Había fiestas clandestinas en la prisión c Antonio fue condenado a muerte d Ana tuvo que viajar a menudo para visitar a Antonio en la cárcel 7 Con la nueva libertad de Antonio, ¿cuáles son las situaciones que vivieron? (varias respuestas correctas) Escoge una o varias respuestas a Antonio empezó a recorrer el mundo b Ana divorció c Antonio se instaló en casa d Empezó la mala lengua celosa de la hermana de Tomás 8 ¿Cómo se llama la novia que encontró Antonio? a Gloria b Isabel c María d Josefa 9 Cuando llega Isabel en la vida de Ana, ¿cuáles son las situaciones que dominan? (varias respuestas correctas) Escoge una o varias respuestas a La mentira empezó a entrar en la casa b El fingimiento y la hipocresía se desarrollaron c Isabel empezó a ser muy buena con todos d Antonio e Isabel se casaron y se quedaron primero a vivir con Ana y Tomás 10 En resumidas cuentas, La buena letra es una novela que cuenta: (2 respuestas correctas) Escoge una o varias respuestas a la vida cotidiana en un pueblo durante la guerra y en la posguerra b el desarrollo de la industria en la España de posguerra c los cambios en los ferrocarriles valencianos d la vida de una familia republicana 11 ¿Cuáles son las situaciones que dominan más en la novela? (2 respuestas correctas) Escoge una o varias respuestas a el sector de la construcción en España b el hambre pertinaz c los regalos de boda d el testimonio de Ana a su hijo 12 Dentro de la narración, a menudo, Rafael CHIRBES habla de los trenes llenos. ¿A qué se refieren estos trenes repletos de gente? a Es gente que busca pelearse b Es gente apasionada por los ferrocarriles c Es gente que va al cine a la capital d Es gente deambulando en búsqueda de sus familiares 13 ¿En qué le cuesta más ir al cine Ana, después de la guerra civil? a Le molesta tener que entrar en un cine franquista b Le cuesta ver películas franquistas c Le molesta tener que levantarse cantando el "Cara al sol" al final de la película d Le cuesta tener que ver películas violentas que no muestran las realidades de la guerra 14 Raimundo MULLO termina siendo un personaje clave en la historia. ¿Cómo lo podemos caracterizar? (2 respuestas correctas) Escoge una o varias respuestas a Es el falangista más relevante de Misent b Es el primer amor de Ana c Es el enemigo de José d Termina siendo un buen amigo de Antonio e Isabel 15 Isabel es una de las protagonistas centrales de la novela. ¿Cómo podemos caracterizar a Isabel? (2 respuestas) Escoge una o varias respuestas a Isabel se ha educado en el extranjero y habla inglés b Isabel ha descubierto el arte y la escultura en la capital c Isabel es la única mujer embarazada de Misent d Isabel viste y se peina diferente