UNIDAD 3. REPRODUCCION 11IB (D) (D)Online version CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS by GAMALIEL VALDIVIA ROJAS 1 EL FRUTO QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN ES a ESPERIDIO b AQUENIO c DRUPA d POMO 2 EL FRUTO QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN ES a ESPERIDIO b POMO c BALAUSTA d AQUENIO 3 LA IMAGEN MUESTRA A UN a SICONO b DRUPA c ZOROSIS d BAYA 4 LA IMAGEN MUESTRA A UN a DRUPA b ESPERIDIO c BAYA d PILIDRUPA 5 LA IMAGEN MUESTRA UNA a DRUPA b SILICUA c CARIOPSIDE d SAMARA 6 LA IMAGEN MUESTRA UN a SICONO b DRUPA c POMO d AQUENIO 7 LA IMAGEN MUESTRA A UN a BAYA b AQUENIO c DRUPA d SOROSIS 8 LA IMAGEN MUESTRA A UN FRUTO LLAMADO a BAYA b SEUDODRUPA c SEUDOBAYA d POLIDRUPA 9 LA IMAGEN MUESTRA A UN FRUTO LLAMADO a POMO b POLIBAYA c POLIDRUPA d BAYA 10 LA IMAGEN MUESTRA A UN FRUTO LLAMADO a POLIDRUPA b DRUPA c BAYA d POLIBAYA 11 LA IMAGEN MUESTRA A UN TIPO DE FRUTO LLAMADO a DRUPA b BAYA c POLIDRUPA d POLIBAYA 12 LA DISPERSION DE FRUTOS QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN SE LLAMA a ZOOCORA b ANEMOCORA c ANEMOGAMA d NINGUNA DE LAS ANTERIORES 13 EN LA IMAGEN SE MUESTRA UN FRUTO LLAMADO a TUBERCULO b BAYA c NO ES UN FRUTO d RAIZ 14 LA IMAGEN MUESTRA A UN FRUTO LLAMADO a ES UN FRUTO SIN CLASIFICAR b NO ES FRUTO c UNA BAYA d UNA DRUPA 15 LA IMAGEN MUESTRA UN TIPO DE POLINIZACION LLAMADA a ORNITOCORA b ENTOMOGAMA c ZOOGAMA d ORNITOGAMA 16 LA IMAGEN MUESTRA UN TIPO DE POLINIZACION LLAMADA a QUIROPTEROFILIA b ENTOMOGAMA c ORNITOGAMA d ANEMOGAMA 17 LA DISPERSION DE FRUTOS QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN SE LLAMA a ZOOCÓRA b Antropócora c humanócora d hidrocóra 18 LA DISPERSIÓN DE FRUTOS REALIZADA POR EL HOMBRE SE LLAMA a Anemógama b Antropócora c Zoócora d HUMANÓCORA 19 EN LA FOTOGRAFIA UN COCO ES LLEVADO POR EL AGUA A UNA ISLA QUE TIPO DE DISPERSION ES a Anemógama b Hidrócora c Hidrógama d Hidrodispersion 20 LA RELACION QUE SE ESTABLECE ENTRE UN MURCIELAGO Y UNA PLANTA SE LLAMA a ZOOCÓRA b QUIROPTERA c QUIROPTEROGAMA d QUIROPTEROFILIA 21 DONDE OCURRE LA MEIOSIS a EN CELULAS SOMATICAS b EN CELULAS SEXUALES c EN CELULAS TUMORALES d EN EL CICLO CELULAR 22 LA MITOSIS PARA LA FORMACION DE GAMETOS OCURRE EN a EN CELULAS SOMATICAS b EN CELULAS SEXUALES c EN CELULAS TUMORALES d LA MITOSIS NO FORMA GAMETOS 23 EL RESULTADO DE LA MEIOSIS SON a 4 CELULAS DIPLOIDES b 4 CELULAS HAPLODES c 2 CELULAS HAPLODES d DOS CELULAS DIPLOIDES 24 CUAL ES LA FINALIDAD DE LA MEIOSIS a FORMAR LOS CELULAS SOMATICAS b FORMAR LOS GAMETOS MASCULINOS c FORMAR LOS GAMETOS d NINGUNA DE LAS ANTERIORES 25 CUAL DE LOS SIGUIENTES PROCESO SOLO OCURREN EN LA MEIOSIS Escoge una o varias respuestas a UNA DIVISION CELULAR b DOS DIVISIONES CELULARES c REDUCCION DEL NUMERO DE CROMOSOMAS d ENTRECRUZAMIENTO O CROSSIN OVER 26 SON ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA REPRODUCCION SEXUAL Escoge una o varias respuestas a PARTICIPAN GAMETOS b SE NECESITAN GENERALMENTE DOS INDIVISUOS c ES BARATA EN TERMINOS ENERGETICA d ES MUY SIMPLE 27 CUAL DE LOS SIGUIENTES PROCESOS OCURREN EN LA MITOSIS Escoge una o varias respuestas a DOS DIVICIONES CELULARES b DUPLICACION DEL MATERIAL GENETICO c UNA DIVISION CELULAR d REDUCCION DEL NUMERO DE CROMOSOMAS e CITOCINESIS f ENTRECRUZAMIENTO 28 SON ALGUNAS FACES DEL CICLO CELULAR Escoge una o varias respuestas a FASE M1 b FASE G0 c FASE M d FASE R1 e FASE S1 f FASE G3 29 SON LAS FACES DEL CICLO CELULAR a G1, G2, S, G1 Y M b G1, G2, S, G0 Y M c G1, G2, S1, G0 Y M d G1, G2, S, G3 Y M 30 EN ESTA FASE DEL CICLO CELULAR LA CELULA DUPLICA SU MATERIAL GENETICO a FASE M b FASE S c FASE G0 d FASE S1 31 EN ESTA FASE DEL CICLO CELULAR LA CELULA SE DIVIDE a FASE G1 b FASE G0 c FASE M d FASE G2 32 EN ESTA FASE DEL CICLO CELULAR LA CELULA SE PONE EN REPOSO Y SOLO OCURRE EN CELULAS QUE CASI NUNCA SE DIVIDEN COMO LAS NEURONAS a FASE M1 b FASE G2 c FASE G0 d FASE S1 33 EN ESTA FASE DEL CICLO CELULAR LA CELULA TERMINA SU CRECIMIENTO Y SE PREPARA PARA LA DIVISION CELULAR a FASE G1 b FASE G0 c FASE M d FASE G2 34 LAS PROTEINAS RESPONSABLES DE REGULAR EL CICLO CELULAR SON Escoge una o varias respuestas a CINASAS b CICLINAS c CINASA DEPENDIENTES DE CICLINAS d CICLINAS DEPENDIENTES DE CINASAS 35 EL ACODO ES UN TIPO DE REPRODUCCION : a APOMICTICO b SEXUAL c ASEXUAL d ENDOGAMICO 36 SON ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA REPRODUCCION SEXUAL Escoge una o varias respuestas a ES MUY COSTOSA EN TERMINOS ENERGETICOS b ES MUY BARATA EN TERMINOS ENERGETICOS c PRESENTA VARIABILIDAD GENETICA d REQUIERE ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS PARA QUE SE LLEVE A CABO 37 SON ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA REPRODUCCION ASEXUAL Escoge una o varias respuestas a GENERA INDIVIDUOS CLONES DE LA PLANTA MADRE b NO REQUIERE ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS c ES MUY COSTOSA d NO GENERA VARIABILIDAD EN SUS DESENDIENTES e REQUIERE ESTRUCTURAS ESPECIALIZDAS f NO REQUIERE ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS PARA QUE SE LLEVE A CABO 38 SON ALGUNOS TIPOS DE REPRODUCCION ASEXUAL EN PLANTAS Escoge una o varias respuestas a ACODO b GERMINAR SEMILLAS c INJERTO d PROPAGACION POR BULBOS 39 SON ALGUNOS TIPOS DE REPRODUCCION ASEXUAL EN PLANTAS Escoge una o varias respuestas a PROPAGACION POR RAICES b PROPAGACION POR TALLOS c PROPAGACION POR HOJAS d REPRODUCCION POR SEMILLAS 40 LA ESTRUCTURA FLORAL DE LOS NUMEROS DEL 1 AL 4 CORRESPONDEN AL a ANDROCEO b GINECEO c PERIANTO d A LOS PETALOS 41 EN LA IMAGEN LAS ESTRUCTURAS FLORALES MARCADOS CON LOS NUMEROS 1, 2,3 Y 4 SE LLAMAN a 1-ESTIGMA, 2-ESTILO, 3-CARPELO Y 4-OVARIO b 1-ESTILO, 2-ESTIGMA, 3-COROLA Y 4-OVULO c 1-ESTIGMA, 2-ESTILO, 3-OVARIO Y 4-OVULO d 1-ESTIGMA, 2-ESTILETE, 3-OVARIO Y 4-OVULO 42 LAS ESTRUCTURAS QUE CORRESPONDEN AL NUMERO 6 Y 7 DE LA IMAGEN SE LLAMAN Escoge una o varias respuestas a 6. ANTERAS b 6 POLEN c 7.ESTILO d 7- FILAMENTO 43 LA IMAGEN MUESTRA LA a LA FECUNDACION EN LOS SERES VIVOS b LA DOBLE FECUNDACION EN ANGIOSPERMAS c AL TUBO POLINICO d LOS TRES NUCLEOS FECUNDADOS