Icon New game New game

Adjetivos

Quiz

(1)
Diferencia entre adjetivos calificativos y relacionales. Los elativos.

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
21 times made

Created by

Paraguay

Top 10 results

  1. 1
    04:32
    time
    62
    score
  2. 2
    29:25
    time
    54
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

AdjetivosOnline version

Diferencia entre adjetivos calificativos y relacionales. Los elativos.

by Global Education Academia E-Learning
1

Los adjetivos calificativos expresan cualidades:

2

Los adjetivos relacionales pueden graduarse con ‘muy’, ‘bastante’, ‘tan’...

3

Los adjetivos calificativos admiten graduación. Generalmente tienen antónimos.

4

Los adjetivos relacionales pueden llevar prefijos negativos u otra clase de prefijos.

5

¿Qué adjetivo marcado no admite graduación?:

6

La expresión u oración que no es incorrecta está en la opción:

7

La oración que no emplea adjetivo relacional es:

8

La oración correcta es:

9

El par de palabras en el que ambos son adjetivos relacionales es:

10

La oración correctamente construida es:

11

La oración correcta es:

12

La expresión incorrecta está en la opción:

13

El adjetivo calificativo que no cambia de significado al estar antepuesto o pospuesto al sustantivo es:

14

El adj. superlativo incorrecto es:

Explicación

Los adjetivos calificativos a diferencia de los relacionales expresan rasgos, cualidades del sustantivo.

No se puede graduar un adjetivo relacional. Expresiones como muy nacional, tan médico son incorrectas.

Los adjetivos léxicos son los que ya en sí expresan el grado máximo de una cualidad. No admiten graduaciones morfológicas ni sintácticas. Por ejemplo: muy enorme/enormísimo.

Si el adjetivo está antepuesto o pospuesto puede dar diferentes matices a la expresión, pero hay algunos que cambian totalmente de significado. Ejemplo: pobre niña/niña pobre.

educaplay suscripción