Ejercicios de soluciones de química para el ingreso
1
Se quiere preparar 750 ml de una solución 0,35 M de CuSO4 ¿Qué masa de dicha sal es necesario pesar?
2
Seleccionar el valor correcto. ¿Cuál es el valor de concentración expresado en g/l de una solución que se preparó a partir de 3.8kg de cloruro de sodio en 45550ml de solución?
3
Seleccionar el valor correcto si se preparan 1250 ml de una solución de ácido sulfúrico, cuya concentración necesaria es 7 g/l ¿Cuál es la masa a pesar?
4
¿Cuál es la concentración en % m/m de una solución formada por 23 g de glucosa en 470 g de agua destilada?
5
¿Cuántos gramos de O hay en 25 g de SO2?
6
¿Cuál es el valor de concentración expresado en % m/v de 0,5 L de una solución que se preparó con 30 g de sulfato de cobre?
7
Determinar qué cantidad de cloruro de sodio se pesó para preparar 3 litros de una solución 0,15 M:
8
Se preparo 800 mL una solución de Ca (OH)2 6 M. Luego se agregó solvente llevándola a un volumen final de 4 L. ¿Cuál será la concentración de la solución final?
9
Una solución se preparó mezclando 7 gramos de NaOH en agua. El volumen final de la solución fue de 900 mL. Determine la molaridad de la solución.
10
¿Cuál es la concentración en % m/v de una solución de concentración 12,5 % m/m y densidad 1,115 g/ml?
11
¿Cuál es la concentración expresada en % m/m de una solución de hidróxido de sodio 8,5 % m/v y densidad 1230 g/L?
12
¿Cuál es la concentración molar de una solución de sulfato cúprico de concentración 3 g/L?
13
¿Cuál es la concentración expresada en g/L de una solución 15M de hidróxido de sodio?
14
¿Cuál es la concentración molar de una solución de cloruro de sodio 25 % m/m y densidad a 25°C igual a 1,16 g/ml?
15
¿Cuál es la concentración expresada en % m/m de una solución de cloruro de litio 6 M y densidad a 25°C igual a 1170 g/L?
16
¿Cuál es la concentración molar de una solución de sulfato de sodio 10 % m/v?
17
¿Cuál es la concentración expresada en % m/v de una solución de hidróxido de calcio 9 M?
18
¿Cuál es la concentración en ppm de una solución que contiene 2 g de hierro en 2,5 kg de agua?
19
¿Cuál es la concentración en ppm de una solución de concentración 0,2 %m/m?
20
¿Cuál es la concentración en % m/m de una solución cuya concentración es 360 ppm?
21
Marcar las afirmaciones incorrectas:
Escoge una o varias respuestas
22
Marcar la afirmación incorrecta:
23
Verdadero o falso: Al aumentar la temperatura de una solución, la solubilidad del soluto en la misma también aumenta
24
Verdadero o falso: Una solución sobresaturada es aquella que contiene la máxima cantidad de soluto que puede disolver el solvente
25
Verdadero o falso: El CO2(g) disuelto en agua (soda de mesa) es una mezcla heterogénea.
26
Verdadero o falso: Podemos expresar la concentración de una solución formada por cloruro de sodio en agua, en %m/v, M y g/L, pero no podemos expresarla en % m/m
27
Verdadero o falso: La concentración expresada en % m/m y % m/v coinciden numéricamente para una solución donde el solvente es agua.
28
En una dilución, la concentración de la misma disminuye
29
¿Como se denomina el proceso que ocurre en la imagen ?
30
Verdadero o Falso: Para pasar de M a %m/v hay que multiplicar por la masa molar.
Explicación
Necesitas la masa molar para poder calcular los gramos de sulfato de cobre necesarios
Cuando expresamos la concentracion en g/L, indicamos cuantos gramos de soluto hay por cada litro de solución
Si la concentración es 7 g/L, significa que hay 7 g de acido por cada 1000 ml de sn, pero como se prepararon 1250 ml, tenés que calcular cuantos gramos hay en esa cantidad
El % m/m expresa los gramos de soluto que hay cada 100 g se solución. Sumando la masa de soluto mas solvente, obtenés la masa de la solución.
Por cada mol de moléculas de SO2 de masa 64g, hay dos moles de átomos de oxigeno de masa 32 g. Con esta relación podes calcular el equivalente a 25 g de SO2
% m/v expresamos los gramos de soluto que hay por cada 100 ml de solución
Necesitas la masa molar para poder calcular los cloruro de sodio necesarios
El proceso de dilución de una solución, consiste en agregar mas solvente a la misma, con el objetivo que la concentración final, sea menor que la original.
Molaridad expresa los moles de soluto que hay por cada litro de solución. Para poder calcular esos moles, vas a necesitar la masa molar del hidróxido
Para poder pasar de una concentración másica a una volumétrica, necesitas la densidad de la solución. Ya que multiplicando la concenttacion másica, por la densidad, obtenés la concentración volumétrica
Para poder pasar de una concentración volumétrica a una másica, necesitas la densidad de la solución. Ya que dividiendo la concentración volumétrica, por la densidad, obtenés la concentración másica.
Cuando expresamos la concentración molar, indicamos los moles de soluto que hay por cada litro de solución. En este caso, vas a necesitar la masa molar para poder convertir los gramos de soluto en moles
Para poder expresar la concentración en g/L de la solución, vas a necesitar la masa molar del soluto
Con la densidad de la solución, vas a poder convertir la concentración másica en volumétrica y luego con la masa molar, convertir los gramos de soluto en moles
Con la densidad de la solución, vas a poder convertir la concentración volumétrica en másica y luego con la masa molar, convertir los moles de soluto en gramos
Para poder expresar la concentración en molar de la solución, vas a necesitar la masa molar del soluto y llevar a 1000 ml el volumen de la solución
Para poder expresar la concentración en % m/v, vas a necesitar la masa molar del soluto y llevar a 100 ml el volumen de la solución
Ppm expresa los mg de sto que hay por cada kilogramos de solución
Para poder expresar la concentración en ppm, necesitas pasar los g de sto a mg y llevar la masa de la solución a 1000 g
Para poder expresar la concentración en % m/m, necesitas pasar los mg de sto a g y llevar la masa de la solución a 100 g
Las soluciones son mezclas homogéneas y los gases siempre forman soluciones (mezclas homogéneas)
La solubilidad es directamente proporcional a la temperatura
La solubilidad es directamente proporcional a la temperatura, por lo tanto, si aumenta la temperatura, la solubilidad también
Una solucion saturada es aquella que contiene la maxima cantidad de soluto que el solvente puede disolver. Cuando se sobresatura, nos pasamos del limite y se deposita soluto en el fondo del recipiente que la contiene
Mezcla homogénea = Solución
Podemos expresar la concentración en % m/m también, ya que podemos utilizar la densidad, para calcular la masa de solución
Independientemente de que el solvente es agua, la densidad de la solución es diferente a la del agua pura
Cuando diluimos una solución, agregamos mas solvente para que la concentración disminuya
Disolución es el proceso por el cual, un soluto se mezcla con el solvente
Hay que dividir por la masa molar y además, llevar a 1lt el volumen de la solución
|