TEORIAS DE LA MEMORIAOnline version Identifica las principales teorias de la representación de la información en la memoria según las características. by Carolina Silva 1 TEORIAS DE RED: a Afirma que cuando las personas codifican la información, se crean 2 tipos de representaciones de la memoria: huella literal del recuerdo (con todos los detalles precisos) y la huella difusa o esencia (idea central de la información). b Afirman que cuando se reconstruye la información, se adapta a la que ya existe en la mente, defienden que la busqueda en la memoria a largo plazo no es muy exacta, y a veces es preciso reconstruir el suceso. c Describen cómo la información está organizada y relacionada en la memoria, destacan la presencia de nodos en la red de memoria, que representan etiquetas o conceptos. Una de las teorias principales indica que la representación de memoria está organizada jerárquicamente, de manera que los conceptos más concretos están incluidos dentro de otros más abstractos. 2 TEORIAS DEL ESQUEMA: a Afirma que cuando las personas codifican la información, se crean 2 tipos de representaciones de la memoria: huella literal del recuerdo (con todos los detalles precisos) y la huella difusa o esencia (idea central de la información). b Afirman que cuando se reconstruye la información, se adapta a la que ya existe en la mente, defienden que la busqueda en la memoria a largo plazo no es muy exacta, y a veces es preciso reconstruir el suceso. c Describen cómo la información está organizada y relacionada en la memoria, destacan la presencia de nodos en la red de memoria, que representan etiquetas o conceptos. Una de las teorias principales indica que la representación de memoria está organizada jerárquicamente, de manera que los conceptos más concretos están incluidos dentro de otros más abstractos. 3 TEORIA DE LA HUELLA DIFUSA: a Describen cómo la información está organizada y relacionada en la memoria, destacan la presencia de nodos en la red de memoria, que representan etiquetas o conceptos. Una de las teorias principales indica que la representación de memoria está organizada jerárquicamente, de manera que los conceptos más concretos están incluidos dentro de otros más abstractos. b Afirman que cuando se reconstruye la información, se adapta a la que ya existe en la mente, defienden que la busqueda en la memoria a largo plazo no es muy exacta, y a veces es preciso reconstruir el suceso. c Afirma que cuando las personas codifican la información, se crean 2 tipos de representaciones de la memoria: huella literal del recuerdo (con todos los detalles precisos) y la huella difusa o esencia (idea central de la información).