TEXTO ARGUMENTATIVOOnline version Análisis de algunas de las características propias del texto argumentativo. by María Bolívar Laguna 1 Indica cuál es la tesis del texto. a Los argumentos deben plantearse como medios para buscar respuestas. b La dieta vegetariana hace más longeva a la gente. c La argumentación te ofrece respuestas a todas las preguntas. d El sufrimiento animal es injustificable. 2 ¿En qué orden se presentan las siguientes técnicas discursivas en el texto? a ejemplificación + estructura pregunta-respuesta + definición + cita de autoridad b ejemplificación + estructura pregunta-respuesta + definición + cita de autoridad c efinición + cita de autoridad + estructura pregunta-respuesta + ejemplificación d definición + cita de autoridad + ejemplificación + estructura pregunta-respuesta 3 ¿Qué rasgo lingüístico propio de la argumentación se manifiesta en el fragmento subrayado? a Apelaciones al interlocutor. b Uso de verbos de opinión. c La presencia de conectores lógicos d Todas las respuestas son correctas. 4 Las palabras marcadas en el textos son... a Marcadores textuales de ordenación. b Marcadores y conectores lógicos (causa, finalidad, consecuencia...) c Marcadores y conectores espacio-temporales d Marcadores y conectores de ejemplificación y analogía. 5 De las palabras subrayadas en el texto se puede deducir... a El uso de verbos y sustantivos de opinión en el texto argumentativo. b El uso de sinónimos y antónimos en el texto argumentativo. c El uso de adjetivos valorativos y léxico connotativo en el texto argumentativo. d El uso de figuras retóricas en el texto argumentativo. 6 El texto presenta una estructura: a Deductiva: la tesis se presenta al inicio, a continuación se desarrollan los argumentos y carece de conclusión. b Inductiva: los argumentos planteados desde el inicio conducen a la tesis final. c Sintetizante o progresiva: la tesis inicia el texto y a continuación presenta los argumentos. d Encuadrada: la tesis inicia el texto, a continuación se desarrollan los argumentos y se concluye con un refuerzo de la tesis. 7 El texto... a Presenta un alto grado de modalización por el uso de la 1ª persona. b Está poco modalizado porque emplea la 3ª persona. c Está poco modalizado por el empleo de oraciones interrogativas. d Está muy modalizado por el uso de oraciones compuestas. Explicación 1 Recuerda que la tesis es la postura que se defiende en el texto. 2 Los textos argumentativos emplean diferentes técnicas discursivas para presentar las informaciones. 3 Las apelaciones al interlocutor son una técnica persuasiva para hacerle partícipe en la reflexión y favorecer su posicionamiento a favor. 4 Los conectores lógicos ayudan a establecer el tipo de relación (causa, consecuencia, finalidad...) entre las ideas del texto. 5 El uso de adjetivos valorativos es propio de los textos argumentativos porque facilitan la expresión de opiniones. 6 La tesis se plantea al inicio, los argumentos se desarrollan a continuación y se concluye volviendo a plantear de otro modo la idea de la tesis inicial. 7 La modalización determina el grado de subjetividad que presenta el texto.