Icon New game New game

POLINOMIOS

Alphabet

(2)
Pasapalabra con contenidos de polinomios (MATEMÁTICAS) del nivel de 3º ESO.

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
245 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    05:00
    time
    91
    score
  2. 2
    03:48
    time
    80
    score
  3. 3
    05:00
    time
    71
    score
  4. 4
    05:00
    time
    69
    score
  5. 5
    01:37
    time
    8
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

POLINOMIOSOnline version

Pasapalabra con contenidos de polinomios (MATEMÁTICAS) del nivel de 3º ESO.

by Minerva Navarro
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Rama de las matemáticas que utiliza letras y números unidos por los signos de las operaciones aritméticas.

Empieza por B

Expresión algebraica formada por la suma o la diferencia de dos términos o monomios.

Empieza por C

Número que aparece multiplicando a la parte literal de un monomio.

Empieza por D

Para que un número sea raíz de un polinomio debe serlo de su término independiente.

Empieza por E

Se llama así a la división entre polinomios cuando el resto es igual a cero.

Empieza por F

Expresar un polinomio como producto de factores irreducibles.

Empieza por G

Se llama así a la suma de los exponentes de las letras que forman un monomio.

Contiene la H

Grado del polinomio x^4 + 2x^5 + x^8.

Empieza por I

Se llama así al término de grado cero de un polinomio.

Contiene la J

Se llaman así a aquellos monomios que tienen la misma parte literal.

Contiene la K

Factor común que se puede extraer en el polinomio 5k^3 + 10k^2 – 5k.

Empieza por L

Se llama así a la parte de un monomio compuesta por las letras o variables del mismo.

Empieza por M

Expresión algebraica formada por el producto de un número y una o varias letras.

Empieza por N

Valor que obtenemos al sustituir las variables de un monomio o de un polinomio por números y hacer las operaciones indicadas.

Empieza por O

Se dice que un polinomio lo está si los monomios que lo forman se presentan en orden decreciente (o creciente) con respecto a su grado.

Empieza por P

Expresión algebraica formada por una suma o resta de monomios.

Empieza por Q

Valor numérico del polinomio 3x2 + 3 cuando x = - 2.

Empieza por R

Se llama así al polinomio compuesto por monomios no semejantes.

Empieza por S

Operación entre monomios que solo se puede realizar si estos son semejantes.

Empieza por T

Se llama así a cada uno de los monomios que forman un polinomio.

Contiene la U

Nombre propio que tiene la regla que utilizamos para hacer divisiones de polinomios cuando el divisor es de la forma x – a.

Empieza por V

Nombre que reciben cada una de las letras en una expresión algebraica.

Contiene la W

Resultado de la siguiente suma de monomios: 5w^2 + 7w^2 – 4w^2.

Contiene la X

Número al que está elevado una variable de un polinomio.

Contiene la Y

Resultado del siguiente producto de monomios: -5y^4·2y^3.

Contiene la Z

Número que hace que el valor numérico del polinomio en dicho número sea cero.

educaplay suscripción