Trabajo y CiudadaníaOnline version Autoevaluación: El Capitalismo Industrial. by Silvia Umaño 1 ¿Cuál era la principal actividad económica de Argentina a principios de siglo XIX? a Fabril b Agropecuaria c Textil d Pesquera 2 Nueva forma de producción a partir de la Revolución Industrial: a Demográficamente el campo crecía cada vez más y las ciudades se iban despoblando. b Éxodo Rural. c Mujeres y niños no sufrieron las mismas condiciones impuestas a los varones adultos. d La vida campesina no fue reemplazada por la disciplina laboral de las fábricas. 3 Los barrios obreros eran: a Modestos pero confortables. b Sótanos húmedos. c Casillas prefabricadas. 4 Las exigencias laborales de la mujer: a Respetaban su función reproductiva. b Carecían de cualquier beneficio durante el embarazo, parto y puerpurio. 5 Las condiciones laborales de los niños: a Afectaban su organismo y desarrollo psiquíco b La mortalidad infantil no era elevada. c Nunca existió la explotación laboral de menores. 6 País en el que se originó la Revolución Industrial a EEUU b Alemania c Inglaterra