Lavado y EsterilizacionOnline version Responda el siguiente test de acuerdo a los contenidos de la seccion de lavado y esterilizacion by Ciencias Javeriana 1 En el área de lavado y esterilización con el material contaminado se llevan a cabo los siguientes procedimientos en su orden: a Llevar al horno, desechar agar, lavar, secar con vapor, empacar en papel craff y por ultimo autoclavar. b Llevar al horno, lavar, secar a temperatura ambiente, empacar en papel craff y por ultimo autoclavar c Llevar al horno, desechar agar en caneca roja, sumergir en hipoclorito, lavar, secar a temperatura ambiente, empacar en papel craff y por ultimo autoclavar. d Autoclavar, desechar el agar en caneca roja, sumergir en hipoclorito, lavar, secar a temperatura ambiente, empacar en papel craff, y por ultimo llevar al horno. 2 Porque no se debe autoclavar ni llevar al horno material de plástico contaminado a Porque se puede desintegrar ocasionando daño o contaminación en los equipos b Porque el material del plástico no se puede volver a usar, entonces es descartado en caneca roja inmediatamente c El material de plástico si se puede autoclavar y llevar al horno pero a muy bajas temperaturas y por poco tiempo. 3 En que ocasiones se puede usar calor seco: a Se puede usar en aquellos materiales de vidrio contaminados para que exista una mayor eliminación de los microorganismos b Se usa en materiales de laboratorio que pueden soportar temperaturas de 160 grados centígrados o más por dos o cuatro horas. c Se puede usar cuando el personal del laboratorio se encuentra muy atareado. Con el calor seco se eliminan mucho más rápido los microorganismos d Se puede usar en todo tipo de material ya sea de vidrio o de plástico. De hecho esta es la manera como se esterilizan los materiales de plástico contaminados. 4 Todo material contaminado debe ser autoclavado: a Por 25 minutos a 150 grados centígrados y 15 libras de presión b Por 30 minutos a 150 grados centígrados y 18 libras de presión c Por 30 minutos a 130 grados centígrados y 15 libras de presión d Por 25 minutos a 130 grados centígrados y 14 libras de presión 5 Después de que el material contaminado sale del autoclave, si este tenía agar debe ser: a Descartado en forma sólida en una bolsa que posteriormente será desechada en la caneca roja para desechos peligrosos b Descartado en forma sólida directamente en la caneca roja para residuos peligrosos. c Descartado en forma líquida directamente en caneca roja para residuos peligrosos. d Descartado en forma líquida en la caneca roja para desechos peligrosos o en el guardián. 6 Cuál de las siguientes características NO debe cumplir un desinfectante para que pueda ser utilizado en la limpieza del laboratorio: a Debe ser soluble en agua b Debe tener un amplio espectro de actividad c Debe tener una escasa o nula toxicidad en el medio ambiente o el ser humano d Debe tener una acción rápida para que de esta manera no haya necesidad de cambiarlo periódicamente evitando la generación de resistencia 7 Cuál es la actividad de los desinfectantes que en su composición poseen alcohol: a Tienen un amplio espectro de acción antimicrobiana y una acción rápida. Remueven los microorganismos o biofilms fijados en las superficies. b Son principalmente bactericidas, fungicidas y virucidas pero no tuberculocidas o esporicidas c Por su amplio espectro de activad son los más usado a nivel hospitalarios d Son rápidamente bactericidas contra las formas vegetativas, fungicidas y virucidas pero no destruyen las esporas bacterianas. 8 Cuáles son las recomendaciones que se deben tener cuando se usan desinfectantes que en su composición poseen cloro: a Son inflamables y deben ser almacenados en un área ventilada y en recipientes herméticos b No deben ser usados para desinfectar cunas o incubadoras debido a que debe desencadenar efectos tóxicos sobre los bebes c Se debe usar a concentraciones no tan altas debido a que puede ser corrosivo. d Cuando entra en contacto con la piel o las mucosas puede ocasionar irritación.