Teoría gastronómicaOnline version Esta es una actividad de apoyo para la materia de teoría gastronómica by Oliverio Xicoténcatl López Méndez 1 Dentro de la organización de una cocina, se les considera dentro de las zonas anexas, a las siguientes áreas: 2 Dentro de la organización de una cocina, se les considera dentro de las zonas anexas, a las siguientes áreas: a Cuarto de basura, cocina caliente, baño de empleados/clientes. b Almacén, oficinas administrativas, cocina de producción. c Área de lavaloza, oficinas administrativas, cocina fría. d Cuarto de la basura, área de lavaloza, baños de empleados/clientes. 3 Dentro de los almacenes de la cocina, y en general, de todas las áreas donde se almacenen alimentos, se debe evitar el uso de ________ ya que puede facilitar el desarrollo de plagas en las instalaciones. a Madera/plástico b Madera/conglomerado. c Madera/cartón. d Madera/aluminio 4 El personal que labore en _________ debe tener el conocimiento básico de los métodos de cocción secos y húmedos, para garantizar un producto de calidad sensorial adecuado. Además, debe conocer los lineamientos que marca la NOM-251-SSA1, relativos a la temperatura mínima de cocción para las proteínas que se prepararen en dicha área. a Cocina de producción. b Cocina caliente c Cocina fría d Área de buffet 5 .- ______ deben ser lisos e impermeables a la humedad y su acabado deberá tener uniones y hendiduras que no permitan la acumulación de suciedad, polvo o tierra. Además, deben contar con sumideros y rejillas, para facilitar su limpieza a Paredes. b pisos c Amacenes d techos 6 ________ deberán ser Lisas y con acabado de superficie continua e impermeable, como mínimo hasta 1.70 m, de color claro, fáciles de limpiar y desinfectar a Paredes. b pisos c techos d almacenes 7 Es la distancia mínima a la que deben encontrarse los tanques de gas, de la fuente de calor: a 1 metro b 1.5 metros c 2 metros d 2.5 metros