El neocolonialismoOnline version Trabajo grupal. El neocolonialismo. by Angel Sebastian Intriago Jacome 1 Durante el siglo XX las potencias mundiales iniciaron: a A) Independizarse por si mismos b B) A repartir tierras por europa c C) Guerras por territorios d D) Un proceso de modernización de las economías latinoamericanas 2 ¿A quien paso el poder después de la independencia de los países colonizados? a A) Criollos b B) Los reyes c C) Plebeyos d D) Esclavos 3 América proviene del nombre europeo: a A) Colonización b B) Americu c C) Américo d D) Conquista 4 Las tierras concedidas en muchos de los casos eran: a A) Concedidas sin coste alguno b B) Perdidas c C) Devueltas d D) Cultivables 5 Las nuevas potencias económicas emergentes están haciéndose con el control de: a A) Extensiones de tierra fértil de los países pobres de áfrica b B) Hombres y mujeres c C) Países pobres d D) Organizaciones financieras 6 Los campesinos de subsistencia están siendo expulsados por el estado: a A) Monárquico b B) Territorial c C) Político d D) Neocolonial 7 El contexto histórico de construcción del imperio agrícola- comercial tiene grandes semejanzas y diferencias con la: a A) Las enfermedades b B) Construcción económica c C) Construcción Imperial d D) Ninguna 8 En la mayoría de las excolonias el poder es determinado por: a A) Herederos de las oligarquías b B) Los ciudadanos c C) Criollos d D) Ninguna 9 A pesar de las independencias de sus países continua la: a A) Represión b B) Esclavitud c C) Colonización d D) Ninguno 10 Desde la filosofía latinoamericana se denuncia que la construcción lingüística de América Latina es: a A) Es un origen con diferencias linguísticas b B) Qué es una construcción lingüística que forma parte de el discurso colonizador europeo c C) Es una construcción lingüística que no tiene significado d D) Todas las anteriores