TEST - DIBUJO TÉCNICOOnline version A continuación encontraréis un cuestionario sobre el bloque de dibujo técnico. by Maria Jose Gutierrez Martinez 1 El calibrador se llama también: a Palmer b Pie de Rey c Micrómetro d Ninguna de las anteriores 2 La escuadra tiene forma de triángulo: a Isósceles b Obtuso c Escaleno d Ninguna de las anteriores 3 El cartabón tiene sus ángulos de: a 90°,60°,15° b 45°,45°,90° c 90°,30°,60° d Ninguna de las anteriores 4 De acuerdo con la siguiente combinación, indique el ángulo que mide a 95° b 105° c 115° d 120° 5 El lápiz de dureza media realiza trazos: a Gruesos b Finos c Ni gruesos ni finos d Ninguna de las anteriores 6 El formato A3 es: a Más pequeño que el A4 b Más grande que el A4 c Las dos son correctas d Ninuna es correcta 7 Las siguientes escalas 2:1, 5:1, 10:1 se utilizan para representar: a Objetos normales b Objetos grandes c Objetos pequeños d Objetos que no caben en un folio 8 En una escala el primer número indica: a Medida real b Medida del objeto c Medida del dibujo d Ninguna de las anteriores 9 Acotar es: a Poner las medidas que tiene el dibujo b Poner las medidas reales del objeto c Poner escalas d Poner flechas 10 Si queremos acotar un arco, cuál de las siguientes es correcta: a 50 R, empleando una línea de cota con una sola flecha b R 50, empleando una línea de cota con una sola flecha c Ø 50, empleando una línea de cota con una sola flecha d 50Ø, empleando una línea de cota con una sola flecha 11 De las siguientes opciones hay una que no es un elemento de cota: a Cifra de cota b Flecha de cota c Línea auxiliar de cota d Símbolo de cota 12 Son las líneas perpendiculares a la línea de cota a Línea gruesa b Línea de acotado c Línea auxiliar de cota d Línea de referencia 13 En perspectiva caballera los ejes deben tener ángulos de: a 90°, 125°,125° b 90°,135°,135° c Todos de 120° d 90°,120°120° 14 En la perspectiva isométrica se debe reducir la medida del eje: a Y b Se dibuja con su medida, no se reduce c X d Todos los ejes 15 Indica la situacion de la línea de cota y de una línea auxiliar de cota. a La (a) es la línea de cota y la (b) una línea auxiliar de cota b La (c) es la línea de cota y la (d) una línea auxiliar de cota c La (a) es la línea de cota y la (d) una línea auxiliar de cota d La (b) es la línea de cota y la (c) una línea auxiliar de cota