PRESABERES CURSO INF. FORENSEOnline version En este proceso , pondremos a prueba que tanto conoces sobre la Informática forense, con 8 preguntas tipo test , con una única respuesta by UNIVERSIDAD EL BOSQUE ESCUELA DE INGENIERÍA 1 Qué es la informática forense a La informática forense es la ciencia de adquirir, preservar, obtener y presentar datos que han sido procesados electrónicamente y guardados en soportes informáticos. b es la rama de la ciencia que se encarga de estudiar la administración de métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. c Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales d Ninguna de las anteriores 2 Toda investigación forense parte de una situación que se llama: a Robo digital b Perdida de Informaciòn c Delito Informático d Incidente 3 Las técnicas digitales forenses se encuentran vinculadas a procesos civiles, y a ciertas diligencias preparatorias que le proceden a VERDADERA b FALSA 4 La gestión de la evidencia digital se regula a través de : a Guías y Buenas Practicas b lógica mental c Intuición d Creación de Nuevos Documentos 5 En que consiste en análisis forense Informático a El Análisis Forense Informático comprende todo el conjunto de técnicas pensadas para extraer la información de cualquier soporte sin alterar su estado, lo que permite buscar datos ocultos, o dañados o hasta eliminados. El resultado del análisis de la información puede ser prueba determinante en un proceso judicial b Consiste en buscar evidencia en el cuerpo de la victima c Aplicar la metoogia relacionada con crimenes realizados por dispositvos electronicos d analiza sistemas electrónicos encontrado en cualquier escena donde ocurrió un delito 6 Delito Informático es a Uso inadecuado de las Herramientas tecnologicas b Infracción por el uso de celular conduciendo vehículo c Delito informático, delito cibernético o ciberdelito es toda aquella acción antijurídica que se realiza en el entorno digital, espacio digital o de Internet d todas las anteriores 7 La metodología básica que debemos tener en cuenta para desarrollar la informática a forense son: a Identificación-Adquisición-Análisis de Datos-Redacción del Reporte o informe final b discreción- análisis- sentido común c Protección de datos- confidencialidad- informe final d análisis- preservación de evidencia- muestra fotográfica- informe final 8 SON OBJETIVOS DE LA CADENA DE CUSTODIA a Su objetivo principal es demostrar 3 aspectos: El primero, que la información o evidencia está intacta al momento de presentarse, segundo, que la hora y fecha en la que se hace entrega al proveedor o las autoridades sea exacta y tercero, que no fue manipulada o alterada mientras se encontraba en custodia del proveedor. b VERDADERA c FALSA