Test FinancieroOnline version Vamos a comprobar los conocimientos adquiridos en el segundo cuatrimestre del módulo de Gestión Financiera by María Ángeles García Martín 1 ¿Cómo se calculan las cuotas de interés en un préstamo? a Multiplicando la cuota de amortización por la tasa de interés. b Multiplicando el capital pendiente por la tasa de interés. c Multiplicando el capital amortizado por la tasa de interés. 2 Se entiende por período de carencia parcial: a Cuando en ese período no se paga nada. b Cuando en ese período se pagan intereses y parte del capital. c Cuando en ese período se pagan exclusivamente los intereses. 3 ¿Qué anualidad tendrá un préstamo concedido por 2.000€ según el sistema francés a una tasa de interés efectiva del 4% anual a pagar en 10 cuotas anuales? a 218,23€ b 246,58€ c 275,21€ 4 ¿Qué tipo de interés efectivo anual obtendremos si nos dicen que la operación es a un 1,2% de interés efectivo mensual? a 15,389% b 15,988% c 14,989% 5 ¿Qué se entiende por amortizar un préstamo mediante cuotas de amortización constantes? a Sólo se paga cuota de interés. b Sólo se paga cuota de amortización. c Las cuotas de amortización se calculan dividiendo el capital concedido entre el número de períodos en los que se amortiza el mismo. 6 El VAN consiste en: a Actualizar todos los flujos netos de caja originados en la inversión. b Descontar de la inversión realizada el valor actual de los flujos netos de caja esperados. c Calcular el valor final de cada uno de los flujos netos de caja esperados y descontarlos a la inversión realizada. 7 El pay-back o método de selección de proyectos de inversiones: a Consiste en seleccionar el proyecto que recupera antes la inversión realizada. b Consiste en seleccionar el proyecto que recupera más tarde la inversión realizada. c Consiste en seleccionar el proyecto que no recupera la inversión realizada. 8 Si el coste del capital para la empresa es inferior al TIR del proyecto: a La rentabilidad es mayor que O. b No se debe iniciar el proyecto. c No se recuperará la inversión realizada. 9 La ventaja del VAN es: a No tiene en cuenta la actualización de cada flujo de caja. b Usa los flujos netos de caja. c Usa los ingresos para reinvertirlos en el momento adecuado. 10 Ante déficits temporales de liquidez se puede: a Anticipar pagos a proveedores. b Conceder mayores plazos a los clientes. c Aplazar los pagos pendientes a proveedores. 11 ¿Qué es el presupuesto de tesorería? a Es la diferencia entre los cobros y pagos de un período determinado que permite detectar los excesos o déficits de tesorería. b Es el cuadro que recoge las previsiones de cobros y pagos para un determinado periodo, permitiendo conocer los desequilibrios entre los mismos. c Es el cuadro de amortización de préstamos. 12 ¿Quién emite la letra de cambio? a El librado. b El librador. c El tomador. 13 ¿Qué es un giro postal? a Es un documento acreditativo del pago de una cantidad adeudada. b Es un título de crédito que contiene la promesa pura y simple de pagar una cantidad determinada, a vencimiento expreso, a una persona o a su orden. c Es una manera de enviar dinero a personas o entidades, con destino nacional e internacional a través del servicio de Correos. 14 El protesto es: a El acto notarial que sirve como prueba de la presentación de la letra, y de la falta de aceptación o pago. b La reclamación del pago de la letra de cambio. c La comunicación al endosante y al librado la falta de aceptación o pago de la letra de cambio. 15 Si a1=a2=a3=...=an=a, a este préstamo se le conoce con el nombre de: a Préstamo francés. b Préstamo alemán. c Préstamo con cuotas de amortización constantes.