Test de MarketingOnline version Examen tipo test marketing by Ricardo Díaz Hidalgo 1 Una técnica utilizada como promoción de ventas es: a Un anuncio en televisión. b El regalo de un producto cuando se compra uno igual. c Los consejos de la persona que nos vende un producto. 2 Se habla de publicidad sobre un producto cuando: a Un anuncio en la radio informa sobre las características del producto. b Un anuncio en la radio informa sobre las características del producto. c Se da la opinión de un experto sobre el producto. 3 El conjunto de medios que ayudan a dar salida al producto en el lugar donde el consumidor realiza la compra se denomina a Marketing. b Merchandising. c Relaciones públicas. 4 Dentro del ciclo de vida del producto, en la etapa de declive: a Aumentan los competidores y se incrementa la inversión en promoción. b El producto puede desaparecer o buscarle nuevos usos. c El producto puede desaparecer o buscarle nuevos usos. 5 El porcentaje de ventas que realiza la empresa dentro del conjunto del mercado se denomina: a Cuota de mercado. b Demanda potencial. c Demanda total. 6 Desde el punto de vista de la actividad comercial, el conjunto de personas o empresas que tienen necesidades y pretenden satisfacerlas mediante la compra de un producto a un oferente, se denomina: a Competencia. b Marketing. c Mercado. 7 El instrumento de la comunicación que se encarga de estimular la demanda a corto plazo de un producto mediante incentivos económicos o materiales, se denomina: a Promoción de ventas. b Fuerza de ventas. c Publicidad. 8 El instrumento de análisis DAFO permite a la empresa detectar los factores que condicionan a la empresa: a De forma interna, pero no externa. b Tanto de forma interna como externa. c Nunca de forma interna ni externa. 9 Entre los tipos de canales de distribución se encuentra el: a Canal indirecto. b Canal largo. c Canal intermedio. 10 Al conjunto de actividades que realiza la empresa para crear, fomentar o mantener una imagen previamente planificada, se les denomina: a Relaciones públicas. b Promoción de ventas. c Posicionamiento. 11 El merchandising engloba: a Todo el conjunto de medios que ayudan a dar salida al producto en el punto o lugar de venta. b La publicidad realizada mediante Internet. c El ciclo de vida de producto. 12 ¿Cuál de las siguientes parejas forman parte del marketing Mix?: a La productividad y el beneficio. b El producto y el precio. c El balance y la cuenta de resultados. 13 ¿Cuál de las siguientes variables de marketing tiene como objetivo el incrementar las ventas del producto a largo plazo?: a Distribución. b Publicidad. c Precios. 14 ¿Cuál de las siguientes no es una variable del marketing-mix? a Producto. b Distribución c Control. 15 La segmentación de mercados hace referencia a: a La división de los clientes en grupos de necesidades homogéneas. b La división de los proveedores en grupos homogéneos de producción. c La división en fases del ciclo de vida del producto. 16 La política de comunicación en la empresa hace referencia a: a La selección y reclutamiento de personal para ocupar un puesto concreto. b La diferenciación entre producto básico y producto ampliado. c La publicidad, promoción de ventas, el merchandising, venta personal y las relaciones públicas como actividades principales. 17 En la etapa de madurez del ciclo de vida de un producto: a Las ventas se estabilizan. b Se produce el apogeo de las campañas de promoción. c Aparecen productos más competitivos. 18 El mercado en el que existen muchos compradores y vendedores de un producto diferenciado, recibe el nombre de: a Monopolio. b Oligopolio. c Competencia monopolística. 19 Al conjunto de actividades comerciales que realiza la empresa con el objetivo de incrementar las ventas durante un corto periodo de tiempo se denomina: a Publicidad b Promoción de ventas. c Fuerza de ventas. 20 En el canal de distribución corto: a No interviene ningún mayorista. b No interviene ningún minorista. c Suele haber gran cantidad de intermediarios. 21 Según el número de oferentes, los mercados son: a Monopolísticos, oligopolísticos o de competencia libre. b Mayoristas y minoristas. c Internacionales, nacionales, regionales y locales 22 ¿Cómo se denomina al conjunto de actividades comerciales que realiza una empresa con el objetivo de incrementar las ventas del producto durante un corto período de tiempo?: a Publicidad b Promoción de ventas. c Relaciones públicas 23 Cuando las empresas realizan pequeños cambios en los atributos de los productos y los consumidores los perciben como productos diferentes, se trata de una estrategia de: a Diferenciación. b Imitación c Liderazgo 24 En un mercado de competencia monopolística: a Existen muchos demandantes y pocos oferentes. b El producto es heterogéneo. c Existe un solo oferente. 25 ¿Cuál de las siguientes variables de marketing tiene como objetivo el incrementar las ventas del producto en el largo plazo? a Precio b Publicidad c Merchandising 26 La edad y el sexo se utilizan como variables en los criterios generales de segmentación: a Demográficos b Geográficos c Psicográficos 27 Un mercado de competencia perfecta es: a Aquel en el que existe un oferente frente a un demandante b Aquel donde existen muchos oferentes y muchos demandantes con un producto homogéneo. c Aquel donde existen muchos oferentes y un solo demandante.