Icon New game New game

Prueba de Refuerzo Sociales

Quiz

(10)
Prueba de refuerzo en el area de Ciencias Sociales para grado Undecimo.
Realizada por el Docente Jorge David Dominguez.
para el 20 de Mayo de 2013.
Tomese el tiempo necesario para leer y comprender las preguntas y las respuestas. No responda a la ligera.

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
573 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    11:41
    time
    96
    score
  2. 2
    04:52
    time
    95
    score
  3. 3
    05:56
    time
    84
    score
  4. 4
    20:06
    time
    64
    score
  5. 5
    30:00
    time
    44
    score
  6. 6
    01:01
    time
    40
    score
  7. 7
    01:04
    time
    40
    score
  8. 8
    00:58
    time
    36
    score
  9. 9
    04:13
    time
    32
    score
  10. 10
    14:06
    time
    32
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Prueba de Refuerzo SocialesOnline version

Prueba de refuerzo en el area de Ciencias Sociales para grado Undecimo. Realizada por el Docente Jorge David Dominguez. para el 20 de Mayo de 2013. Tomese el tiempo necesario para leer y comprender las preguntas y las respuestas. No responda a la ligera.

by Jorge David Dominguez
1

Cuando comienza la historia para los investigadores sociales

2

La historia de la civilizacion occidental esta divida en cuatro periodos principalmente

3

¿Cual es aporte Cultural mas significativo de los pueblos de la antigua Mesopotamia para la cultura de Occidente?

4

MESOPOTAMIA: Fue aquí donde se inventó el primer sistema de escritura del mundo, denominado escritura «cuneiforme», para registrar el flujo de bienes y productos traído por el florecimiento del comercio. Mesopotamia se considera el primer ejemplo de una verdadera civilización: no es una gran ciudad, sino una región dominada por ciudades-estado unidas por una cultura e intereses comerciales. ¿cuales fueron las Civilizaciones que surgieron en Mesopotamia que hicieron que esto fuera posible?

5

La Mesopotamia asiática, con sus trascendentales ríos Tigris y Eufrates, fue el ámbito donde se desarrollaron culturas urbanas que se encuentran entre las civilizaciones humanas más antiguas. Allí se modelaron nuevas organizaciones de vida, que dejaron su impronta en las sociedades futuras y nos brindaron, junto con Egipto, los primeros testimonios escritos de la historia. ¿Por qué, el Agua es tan importante para el desarrollo de una Civilizacion?

6

El mar Mediterráneo ha sido un mar clave para la Historia. Fenicios y romanos han navegado por él junto a los griegos, quienes sobrepasaron los límites del mismo a través del Estrecho de Gibraltar hace unos 3000 años aproximadamente. Éstos navegantes sólo conocían las corrientes de los ríos y supusieron que la extensión de agua al otro lado de Gibraltar era un enorme río. Por lo tanto, la palabra que significa río en el griego clásico era Okeano, y de allí proviene la palabra océano. De acuerdo con la historia, la importancia del Mediterraneo es entendible por:

7

A diferencia de las grandes civilizaciones orientales, de carácter esencialmente continental y agrícola, la civilización griega fue básicamente marítima y comercial. El componente geográfico jugó un papel fundamental, puesto que el relieve accidentado dificultaba los cultivos. Aún así, durante la época clásica, la agricultura griega se adaptó al relieve existente, y en los valles, donde el agua era más abundante, se cultivaba trigo y hortalizas, y en las tierras de las pendientes de las montañas se cultivaba la vid y el olivo, del cual se obtenía aceite, un producto fácilmente comerciable. También se plantaban higueras. De lo anterior se puede deducir que:

8

Las principales guerras que se dieron en la Grecia antigua tuvieron como causa:

9

La civilización del antiguo Egipto, después del suicidio de la reina Cleopatra entró en decadencia. Catorce siglos antes, esta cultura desarrolló campos como la astronomía, matemáticas y arquitectura, dejando sentir su influencia en Grecia y Roma. El legado cultural egipcio plantea que esta civilización :

10

La civilización griega heredó a la humanidad des tacadas creaciones intelectuales en campos tan dive rsos como la escultura, la filosofía, la arquitectura, l a literatura y la medicina. En filosofía, intentaro n conocer el ser humano y su naturaleza a través del pensamiento y l a reflexión sistemática de brillantes filósofos. En tre ellos encontramos a

11

La contienda de mayor renombre en la antigüedad es la batalla de las Termópilas, del año 480 a. C., en la que la salvaguardia griega, formada por 1000 hoplitas griegos (300 espartanos y 700 tespios), contuvo el avance netamente superior del ejército persa al mando de Jerjes I, rey del Imperio aqueménida. Por lo tanto la importancia de la batalla de las Termopilas es comprensible debido a:

12

La imagen representa el imperio de Alejandro Magno. Cual es la importancia de Alejandro Magno para la Civilizacion Occidental

13

El antropólogo Gordon Childe considera que son necesarias ciertas condiciones para el desarrollo d e una civilización: especialización del trabajo, dist ribución y concentración desigual del excedente, or ganización estatal basada en la residencia, aumento del comerc io a larga distancia, edificación de edificios monu mentales, estilo artístico uniforme, escritura, matemáticas y ciencia. De la afirmación anterior se concluye que una civilización es

14

En Roma los dioses de diferentes pueblos someti dos al Imperio fueron admitidos en el panteón y ven erados como variantes de las deidades de la religión roman a. Este conjunto de cultos vinculados al orden esta blecido tenía un ritual que daba al Emperador una dimensión religiosa; sin embargo, los romanos carecían de u na iglesia organizada, con una casta sacerdotal. Esta forma de entender la religión se debía ante todo a que la consideraban

15

El suceso con el cual se conoce que deja de existir la Grecia antigua es:

16

Roma fue una monarquía etrusca. Más tarde (509 a. C.) fue una república latina, y en 27 a. C. se convirtió en un imperio. Lo anterior Evidencia que:

17

Un hecho de cognotacion politica y religiosa que transformo culturalmente a occidente durante el imperio Romano fue:

18

Uno de los hechos que dividio al imperio Romano en Dos fue:

19

La division del imperio Romano en 2 tuvo una consecuencia Cultural que transformaria a occidente, cual fue:

20

La principal razon, por la cual los Romanos no tenian un control total sobre los pueblos barbaros era:

21

Cual parte de la civilizacion Romana fue sometida y destruida finalmente por los pueblos Barbaros.

22

Que consecuencias tuvo para el cristianismo romano, que se hubieran dado las invasiones Barbaras.

23

Cual fue la Caracteristica principal del imperio Carolingio

24

A lo largo de la Edad Media en Europa, fue común la celebración de carnavales. Estos en su mayoría eran locales y de origen antiguo. En ellos se permitía a campesinos, comerciantes y señores feudales compartir cultos, ritos y fiestas. Eran importantes estos rituales, entre otras cosas, porque los campesinos fortalecían nexos con la naturaleza y agradecían a sus dioses p or las cosechas. De lo anterior podemos deducir que:

25

La caballería fue una institución representativ a de la Edad Media que se caracterizó por la defens a del honor, el valor y la fe católica. Por lo tanto, el caballe ro refleja

26

Al convertirse en religión oficial del Imperio Romano, el cristianismo prohibió el cobro de intereses por préstamo de dinero considerándolo una forma de usura. Esta medida fue negativa para los comerciantes pero en cambio amplió el poder de los grandes poseedores de tierras al reducir la circulación de dinero. La consecuencia económica negativa más notable para la sociedad estuvo en que :

27

El orden social del feudalismo se caracterizo por la desigualdad de clases: la primera, estaba conformada por el clero debido al carácter religioso de la sociedad; la segunda, era la nobleza y su jerarquía dependía de su feudo y de su relación con el rey o con otro noble; la tercera, eran los colonos, quienes eran vasallos con libertad para escoger su señor al cual servir, y la ultima eran los siervos, que estaban en calidad de objetos, vinculados a la tierra y al servicio del señor feudal. La marcad a estratificación social durante la época feudal, se explica, porque la :

28

En el siglo XVI, llegaron a América miles de judíos de origen español y portugués, que escaparon d el hostigamiento religioso al que fueron sometidos por el hecho de no ser católicos. Sin embargo, los tribunales del Santo Oficio pronto aparecieron en Hispanoamérica y las sentencias a la hoguera se hicieron sentir en Lima y Cartagena. Los judíos emigraron a América porque

29

La orden militar de los Templarios fue fundada en el siglo XII, para proteger a los peregrinos que acudían a Tierra Santa después de la Primera cruzada. Con el tiempo se convirtieron en comunidad religiosa y se establecieron en cada reino cristiano occidental. De este modo, recibieron aportes significativos de príncipes y monarcas, que los llevaron a convertirse en una comunidad muy rica, administrando los bienes tanto de reyes como del Papa, adquiriendo incluso una fuerte influencia política en Europa. De los alcances de esta orden podríamos concluir que :

30

Reino Unido esta conformado por

31

Gran bretaña esta conformada por

32

Las religiones abrahanicas que dominaron el mundo occidental surgieron en los siguientes peridodos:

33

Entre los siglos XV y XVI surgió en Europa un mo vimiento filosófico y artístico que se conoce como Renacimiento. Se caracterizó por una filosofía huma nista y por la revalorización de la antigüedad clás ica. El hombre fue centro de sus preocupaciones y expresion es manifestándose en la pintura y la escultura y la exaltación del cuerpo humano al estilo grecolatino. Los artistas más destacados fueron

34

Cristóbal Colón se aventuró a atravesar el océan o Atlántico con destino a las Indias Occidentales gracias, entre otros factores, al uso de inventos recientes para la navegación que permitían a los marineros orientarse con mayor exactitud. Uno de estos instrumentos fue

35

Los nuevos conceptos sobre filosofía y ciencia, durante el siglo XVII, rompieron con el pasado, en especial con las ideas aristotélicas que perduraron durante la edad media. Los nuevos avances expuestos alcanza ban la certeza empleando métodos matemáticos. Uno de los pilares de esta nueva concepción resumió su punto de partida en la frase "Pienso, luego existo", principio del método cartesiano que se debe a

36

La modernidad llego gracias a la conjuncion de los siguientes factores:

37

Entre los siglos XV y XVI se produjeron cambios administrativos en las monarquias Europeas. Estos se fundamentaron en la conformación de un ejército permanente al servicio del rey, el mejoramiento del si stema fiscal para permitir aumentar recursos, la consolidación de una lengua nacional y el fortalecimiento del poder de los funcionarios del Estado, para que optimizaran la labor administrativa. Estas reformas generarían q ue

38

Una forma en la que los reyes daban privilegios a los señores feudales era el derecho de "Prima Noctis", este consistia en que:

educaplay suscripción