1
HOMBRE DE 33 AÑOS, DIAGNOSTICADO DE NEURINOMA DEL ACÚSTICO DERECHO, CON COMPROMISO DE LA AUDICIÓN DE DICHO OÍDO. ¿CÓMO ESPERA ENCONTRAR LAS PRUEBAS CON DIAPASONES, ES ESTE PACIENTE?
2
UN PACIENTE SUFRE TRAUMA NASAL, RESULTANDO CON UN HEMATOMA EN EL TABIQUE NASAL. EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO ES:
3
PACIENTE SIN ANTECEDENTES MÓRBIDOS, CONSULTA EN UN HOSPITAL RURAL POR FIEBRE, ODINOFAGIA, VOZ EMPASTADA, TRISMUS. AL EXAMEN PRESENTA ABOMBAMIENTO DEL PILAR FARÍNGEO ANTERIOR DERECHO Y ADENOPATÍAS CERVICALES IPSILATERALES. EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS FRECUENTEMENTE AISLADO, EN ESTA PATOLOGÍA, ES:
4
PACIENTE DE 8 AÑOS, CONSULTA POR OTALGIA DERECHA INTENSA. REFIERE HABER ESTADO BAÑÁNDOSE EN SU PISCINA LOS DÍAS PREVIOS. A LA OTOSCOPÍA SE APRECIA CONDUCTO AUDITIVO DERECHO CON ERITEMA DIFUSO Y SECRECIÓN SEROPURULENTA. EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS PROBABLE ES:
5
UN NIÑO DE 4 AÑOS RONCA, PRESENTA APNEAS DURANTE EL SUEÑO Y HABLA CON “VOZ DE PAPA CALIENTE”. AL EXAMEN FÍSICO SE APRECIA HIPERTROFIA AMIGDALINA, CON AMÍGDALAS SIMÉTRICAS, QUE SE JUNTAN EN LA LÍNEA MEDIA DE LA FARINGE. NO HA PRESENTADO AMIGDALITIS NI OTRO TIPO DE INFECCIONES RECURRENTES. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
6
RESPECTO A LA SINUSITIS CRÓNICA ES CIERTO QUE:
7
UN PACIENTE DE 34 AÑOS SUFRE UNA CAÍDA EN BICICLETA, GOLPEÁNDOSE LA CARA. AL EXAMEN FÍSICO SE APRECIA DEFORMIDAD DEL DORSO NASAL, CON EQUIMOSIS EN LA ZONA PERIOCULAR Y MALAR DERECHAS. ADEMÁS SE CONSTATA LA PRESENCIA DE UN HEMATOMA DEL TABIQUE NASAL Y SE OBSERVAN RESTOS DE SANGRE EN LAS FOSAS NASALES, SIN EPISTAXIS ACTIVA. SE SOLICITA RADIOGRAFÍA DE HUESOS NASALES QUE DEMUESTRAN UNA FRACTURA NASAL CON LIGERO DESPLAZAMIENTO. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
8
UN PACIENTE DE 58 AÑOS, FUMADORA, CONSULTA POR DISFONÍA DE 2 MESES DE EVOLUCIÓN. NO HA PRESENTADO OTROS SÍNTOMAS Y EL EXAMEN FÍSICO NO APORTA MAYOR INFORMACIÓN. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
9
UN PACIENTE DE 10 AÑOS CONSULTA POR ODINOFAGIA, ASOCIADO A CORIZA Y ESCASA TOS SECA. AL EXAMEN FÍSICO SE OBSERVA FARINGE ERITEMATOSA, CON AMÍGDALAS AUMENTADAS DE TAMAÑO. SE VISUALIZAN 3 PEQUEÑAS VESÍCULAS EN EL PALADAR BLANDO Y SE PALPAN VARIAS ADENOPATÍAS CERVICALES. EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS PROBABLE ES:
10
UN PACIENTE DE 56 AÑOS PRESENTA SORDERA SÚBITA EN EL OÍDO DERECHO, MANTENIENDO ALGÚN GRADO DE AUDICIÓN EN DICHO OÍDO Y SIN AFECTACIÓN DEL OÍDO IZQUIERDO. ¿CÓMO ESPERA ENCONTRAR LOS TEST DE DIAPASONES?
11
UN NIÑO DE 4 AÑOS INGIERE UNA MONEDA ACCIDENTALMENTE, EVOLUCIONA CON DOLOR CERVICAL Y SIALORREA IMPORTANTE. SE SOLICITA UNA RADIOGRAFÍA DE CUELLO Y TÓRAX QUE DEMUESTRA PRESENCIA DE LA MONEDA A LA ALTURA DEL ESÓFAGO. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
12
UN PACIENTE DE 55 AÑOS CONSULTA POR EPISTAXIS DE 20 MINUTOS DE DURACIÓN, PROFUSA. REFIERE TENER EPISTAXIS CON FRECUENCIA, SIN OTROS SÍNTOMAS HEMORRAGÍPAROS Y SUS ESTUDIOS PREVIOS HAN SIDO NORMALES. SE REALIZA COMPRESIÓN MANUAL POR 20 MINUTOS, SIN CONSEGUIR DETENER LA EPISTAXIS Y EN LA ESPECULOSCOPÍA NASAL ES IMPOSIBLE VISUALIZAR EL SITIO DE SANGRADO. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
13
EL AUMENTO UNILATERAL DE TAMAÑO DE LA AMÍGDALA PALATINA EN EL ADULTO, DEBE HACERNOS SOSPECHAR SIEMPRE:
14
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS DESCARTARIA COMO CAUSA DE UNA PARÁLISIS RECURRENCIAL UNILATERAL?
15
PACIENTE HOMBRE DE 75 AÑOS, SUFRE ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO, SECUNDARIO A EMBOLIA CARDÍACA POR FIBRILACIÓN AURICULAR. AL SEGUNDO DÍA DE EVOLUCIÓN, SE ENCUENTRA EN BUENAS CONDICIONES, CON HEMIPARESIA BRAQUIAL MODERADA A DERECHA. SE REINICIA ALIMENTACIÓN, PRODUCIÉNDOSE TOS INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE TAGAR. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
16
HOMBRE DE 33 AÑOS, DIAGNOSTICADO DE NEURINOMA DEL ACÚSTICO DERECHO, CON COMPROMISO DE LA AUDICIÓN DE DICHO OÍDO. ¿CÓMO ESPERA ENCONTRAR LAS PRUEBAS CON DIAPASONES, ES ESTE PACIENTE?
17
UN PACIENTE SUFRE TRAUMA NASAL, RESULTANDO CON UN HEMATOMA EN EL TABIQUE NASAL. EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO ES:
18
PACIENTE SIN ANTECEDENTES MÓRBIDOS, CONSULTA EN UN HOSPITAL RURAL POR FIEBRE, ODINOFAGIA, VOZ EMPASTADA, TRISMUS. AL EXAMEN PRESENTA ABOMBAMIENTO DEL PILAR FARÍNGEO ANTERIOR DERECHO Y ADENOPATÍAS CERVICALES IPSILATERALES. EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS FRECUENTEMENTE AISLADO, EN ESTA PATOLOGÍA, ES:
19
PACIENTE DE 8 AÑOS, CONSULTA POR OTALGIA DERECHA INTENSA. REFIERE HABER ESTADO BAÑÁNDOSE EN SU PISCINA LOS DÍAS PREVIOS. A LA OTOSCOPÍA SE APRECIA CONDUCTO AUDITIVO DERECHO CON ERITEMA DIFUSO Y SECRECIÓN SEROPURULENTA. EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS PROBABLE ES:
20
UN PACIENTE DE 60 AÑOS CONSULTA POR DISFONÍA DE 4 SEMANAS DE EVOLUCIÓN, QUE EN OCASIONES SE ASOCIA A TOS IRRITATIVA. EL EXAMEN FÍSICO ES NORMAL. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
21
USTED RECIBE A UN NIÑO EN LA URGENCIA PORQUE SE HABRÍA METIDO UNA PEQUEÑA PELOTITA DE PLÁSTICO EN EL OÍDO IZQUIERDO. A LA OTOSCOPÍA SE OBSERVA EL CUERPO EXTRAÑO DE CERCA DE 6MM DE DIÁMETRO EN EL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
22
UN PACIENTE DE 19 AÑOS CONSULTA POR ODINOFAGIA MUY INTENSA, ASOCIADA A IMPOSIBILIDAD DE ABRIR LA BOCA. AL EXAMEN FÍSICO SE APRECIA ERITEMA FARÍNGEO, CON EXUDADO BILATERAL Y ABOMBAMIENTO DEL PILAR AMIGDALINO IZQUIERDO. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
23
UN PACIENTE DE 16 AÑOS CONSULTA POR OBSTRUCCIÓN NASAL IMPORTANTE, QUE EN OCASIONES ES MÁS INTENSA QUE EN OTRAS. ADEMÁS REFIERE ESTORNUDOS FRECUENTES Y PRURITO NASAL. AL EXAMEN FÍSICO SE APRECIA MUCOSA NASAL PÁLIDA. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
24
¿CUÁL ES LA CONDUCTA MÁS ADECUADA FRENTE A UN PACIENTE CON UNA FRACTURA NASAL RECIENTE QUE PRESENTA UN HEMATOMA DEL TABIQUE?
25
UN PACIENTE CON CEFALEA, SENSACIÓN DE PRESIÓN FACIAL, FIEBRE HASTA 38°C, DESCARGA POSTERIOR Y DIFICULTADES PARA OLER, DESDE HACE 10 DÍAS Y QUE HA EMPEORADO EN EL ÚLTIMO TIEMPO. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
26
UN PACIENTE DE 2 AÑOS CONSULTA POR IRRITABILIDAD Y FIEBRE. A LA OTOSCOPÍA SE APRECIA ERITEMA Y ABOMBAMIENTO DEL TÍMPANO IZQUIERDO. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
27
UN PACIENTE CONSULTA POR ODINOFAGIA Y FIEBRE, ASOCIADO A TOS Y OJO ROJO. AL EXAMEN FÍSICO SE APRECIAN ADENOPATÍAS CERVICALES BILATERALES Y LA FARINGE SE APRECIA ERITEMATOSA, CON EXUDADO AMIGDALINO BILATERAL Y UNA VESÍCULA EN LA ÚVULA. EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS PROBABLE ES:
28
UN PACIENTE DE 20 AÑOS CONSULTA POR ODINOFAGIA INTENSA, ASOCIADA A TRISMUS Y ABOMBAMIENTO DEL PILAR AMIGDALINO DERECHO. EL EXAMEN MÁS ADECUADO PARA EVALUAR A ESTE PACIENTE ES:
29
UN PACIENTE SUFRE UN GOLPE DIRECTO EN LA NARIZ, EVOLUCIONANDO CON DOLOR SOBRE EL DORSO NASAL Y EQUIMOSIS BAJO AMBOS OJOS. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES:
30
UN PACIENTE DE 30 AÑOS CONSULTA POR EPISTAXIS IZQUIERDA DE 20 MINUTOS DE DURACIÓN, QUE NO HA CEDIDO A PESAR DE HABERSE PUESTO UN ALGODÓN EN LA FOSA NASAL. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
31
UN PACIENTE DE 60 AÑOS FUMADURA CONSULTA POR DISFONÍA DE 4 MESES DE EVOLUCIÓN, QUE EN OCASIONES SE ASOCIA A TOS IRRITATIVA. SU VOZ ES DE CARÁCTER “LEÑOSO” Y EL EXAMEN FÍSICO ES NORMAL. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
32
USTED RECIBE A UN NIÑO EN LA URGENCIA PORQUE SE HABRÍA METIDO UN POROTO EN LA NARIZ HACE 2 DÍAS Y ACTUALMENTE PRESENTA INORREA PURULENTA ABUNDANTE. A LA NASOSCOPÍA SE OBSERVA EL CUERPO EXTRAÑO DE CERCA DE 6MM DE DIÁMETRO EN LA FOSA NASAL IZQUIERDA. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
33
UN PACIENTE DE 19 AÑOS CONSULTA POR ODINOFAGIA MUY INTENSA, ASOCIADA A IMPOSIBILIDAD DE ABRIR LA BOCA. AL EXAMEN FÍSICO SE APRECIA ERITEMA FARÍNGEO, CON EXUDADO BILATERAL Y ABOMBAMIENTO DEL PILAR AMIGDALINO IZQUIERDO. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES:
34
¿CUÁL ES LA CONDUCTA MÁS ADECUADA FRENTE A UN PACIENTE CON UNA FRACTURA NASAL RECIENTE QUE PRESENTA UN HEMATOMA DEL TABIQUE?
35
UN PACIENTE DE 10 AÑOS CONSULTA POR ODINOFAGIA, ASOCIADO A CORIZA Y ESCASA TOS SECA. AL EXAMEN FÍSICO SE OBSERVA FARINGE ERITEMATOSA, CON AMÍGDALAS AUMENTADAS DE TAMAÑO. SE VISUALIZAN 3 PEQUEÑAS VESÍCULAS EN EL PALADAR BLANDO Y SE PALPAN VARIAS ADENOPATÍAS CERVICALES. EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS PROBABLE ES:
36
UN NIÑO DE 3 AÑOS PRESENTA OBSTRUCCIÓN NASAL CRÓNICA, POR LO QUE RESPIRA POR LA BOCA. LA MADRE REFIERE QUE RONCA EN LA NOCHE Y SU VOZ ES DE TIPO NASAL. ADEMÁS HA PRESENTADO OTITIS MEDIAS AGUDAS A REPETICIÓN. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES:
37
LA CONDUCTA MÁS ADECUADA FRENTE A UN PACIENTE CON EPISTAXIS IZQUIERDA ABUNDANTE, QUE NO RESPONDE A LA COMPRESIÓN NASAL DURANTE 10 MINUTOS, ES:
38
UN PACIENTE DE 10 AÑOS, SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA, CONSULTA POR ODINOFAGIA INTENSA DE TRES DÍAS DE EVOLUCIÓN, QUE SE HA VUELTO MUCHO MÁS INTENSA, AGREGÁNDOSE DIFICULTAD PARA ABRIR Y CERRAR A BOCA, DEBIDO AL DOLOR. AL EXAMEN FÍSICO SE APRECIA FARINGE MUY ERITEMATOSA, CON EXUDADO AMIGDALINO BILATERAL Y ABOMBAMIENTO DEL PILAR AMIGDALINO DERECHO. ADEMÁS ESTÁ FEBRIL HASTA 38,8°C. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
39
UNA PACIENTE DE 55 AÑOS PRESENTA DISFONÍA DE 5 DÍAS DE DURACIÓN, ASOCIADA A MALESTAR GENERAL, TOS Y APARICIÓN DE ADENOPATÍAS SUBMANDIBULARES Y CERVICALES ANTERIORES. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
40
UN PACIENTE DE 10 AÑOS, SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA, CONSULTA POR ODINOFAGIA INTENSA DE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, QUE INICIÓ RELATIVAMENTE RÁPIDO, ASOCIADO A MALESTAR GENERAL, SIN OTROS SÍNTOMAS. AL EXAMEN FÍSICO SE APRECIA FARINGE MUY ERITEMATOSA, CON PRESENCIA DE ALGUNAS PETEQUIAS Y EXUDADO AMIGDALINO BILATERAL. ADEMÁS ESTÁ FEBRIL HASTA 38,8°C. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
41
UN NIÑO SE METE UN POROTO EN LA FOSA NASAL IZQUIERDA, EVOLUCIONANDO CON RINORREA PURULENTA DE MAL OLOR. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
42
UN NIÑO DE 6 AÑOS, CONSULTA POR RINORREA SEROMUCOSA DE 2 MESES DE EVOLUCIÓN, ASOCIADOS A OBSTRUCCIÓN NASAL. REFIERE ADEMÁS ESTORNUDOS FRECUENTES. AL EXAMEN FÍSICO SÓLO DESTACA MUCOSA NASAL PÁLIDA. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES:
43
PACIENTE DE 44 AÑOS, CONSULTA POR SENSACIÓN DE PRESIÓN FACIAL, RINORREA PURULENTA, DESCARGA POSTERIOR, OBSTRUCCIÓN NASAL E HIPOSMIA, DE 2 MESES DE EVOLUCIÓN, DE INTENSIDAD FLUCTUANTE. AL EXAMEN FÍSICO DESTACA VISUALIZACIÓN DE DESCARGA POSTERIOR Y DOLOR A LA PERCUSIÓN MAXILAR BILATERAL. EL EXAMEN RADIOLÓGICO Y EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO MÁS ADECUADOS, PARA EL MANEJO DE ESTA PATOLOGÍA, SON RESPECTIVAMENTE:
44
UN NIÑO DE 6 AÑOS PRESENTA RINORREA SEROSA, ESTORNUDOS FRECUENTES Y PRURITO NASAL QUE INICIA EN SEPTIEMBRE Y CEDE EN DICIEMBRE, PRESENTÁNDOSE DESDE HACE 3 AÑOS. EN ALGUNAS OCASIONES PRESENTA ADEMÁS PRURITO OCULAR. AL EXAMEN FÍSICO DESTACA MUCOSA NASAL PÁLIDA. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
45
UN PACIENTE DE 20 AÑOS CONSULTA POR UN CUADRO DE AÑOS DE EVOLUCIÓN DE OBSTRUCCIÓN NASAL MARCADA, ESTORNUDOS, ESCASA RINORREA SEROSA, ASOCIADA A ESTORNUDOS FRECUENTES Y PRURITO NASAL. LOS SÍNTOMAS SUELEN SER MUCHO MÁS FRECUENTES DURANTE LOS MESES DE PRIMAVERA Y TIENDEN A CEDER DURANTE LOS MESES DE OTOÑO E INVIERNO. AL EXAMEN FÍSICO SÓLO DESTACA PALIDEZ DE LA MUCOSA NASAL. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE Y LA CONDUCTA MÁS ADECUADA, SON RESPECTIVAMENTE:
46
UNA PACIENTE DE 24 AÑOS CONSULTA POR UN CUADRO DE 12 DÍAS DE EVOLUCIÓN, QUE INICIÓ CON TOS Y ODINOFAGIA, LAS QUE ESTUVIERON PRESENTES POR 3 DÍAS, CEDIENDO LUEGO. SIN EMBARGO EVOLUCIONA CON SENSACIÓN DE DESCARGA POSTERIOR, HIPOSMIA, OBSTRUCCIÓN NASAL, MAYOR A IZQUIERDA, CEFALEA, SENSACIÓN DE PRESIÓN FACIAL Y RINORREA PURULENTA. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
47
UN NIÑO DE 6 AÑOS, CONSULTA POR RINORREA SEROMUCOSA DE 2 MESES DE EVOLUCIÓN, ASOCIADOS A OBSTRUCCIÓN NASAL. REFIERE ADEMÁS ESTORNUDOS FRECUENTES. AL EXAMEN FÍSICO SÓLO DESTACA MUCOSA NASAL PÁLIDA. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES:
48
PACIENTE DE 44 AÑOS, CONSULTA POR SENSACIÓN DE PRESIÓN FACIAL, RINORREA PURULENTA, DESCARGA POSTERIOR, OBSTRUCCIÓN NASAL E HIPOSMIA, DE 2 MESES DE EVOLUCIÓN, DE INTENSIDAD FLUCTUANTE. AL EXAMEN FÍSICO DESTACA VISUALIZACIÓN DE DESCARGA POSTERIOR Y DOLOR A LA PERCUSIÓN MAXILAR BILATERAL. EL EXAMEN RADIOLÓGICO Y EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO MÁS ADECUADOS, PARA EL MANEJO DE ESTA PATOLOGÍA, SON RESPECTIVAMENTE:
49
UNA PACIENTE DE 26 AÑOS CONSULTA POR UN CUADRO DE 10 DÍAS DE EVOLUCIÓN DE RINORREA ACUOSA Y MALESTAR GENERAL, QUE EVOLUCIONÓ A SENSACIÓN DE PRESIÓN FACIAL, HIPOSMIA, CEFALEA QUE AUMENTA AL AGACHARSE, DESCARGA POSTERIOR Y RINORREA PURULENTA ABUNDANTE. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
50
UNA PACIENTE DE 26 AÑOS CONSULTA POR UN CUADRO DE 10 DÍAS DE EVOLUCIÓN DE RINORREA ACUOSA Y MALESTAR GENERAL, QUE EVOLUCIONÓ A SENSACIÓN DE PRESIÓN FACIAL, HIPOSMIA, CEFALEA QUE AUMENTA AL AGACHARSE, DESCARGA POSTERIOR Y RINORREA PURULENTA ABUNDANTE. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN ES:
51
UN PACIENTE DE 16 AÑOS CONSULTA POR RINORREA ACUOSA IMPORTANTE, QUE EN OCASIONES ES MÁS INTENSA QUE EN OTRAS. ADEMÁS REFIERE ESTORNUDOS FRECUENTES Y PRURITO NASAL, SIN OTROS SÍNTOMAS. AL EXAMEN FÍSICO SE APRECIA MUCOSA NASAL PÁLIDA. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
52
UNA PACIENTE DE 26 AÑOS CONSULTA POR UN CUADRO DE 10 DÍAS DE EVOLUCIÓN DE RINORREA ACUOSA Y MALESTAR GENERAL, QUE EVOLUCIONÓ A SENSACIÓN DE PRESIÓN FACIAL, HIPOSMIA, CEFALEA QUE AUMENTA AL AGACHARSE, DESCARGA POSTERIOR Y RINORREA PURULENTA ABUNDANTE. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN ES:
53
UNA PACIENTE DE 30 AÑOS CONSULTA POR RINORREA ACUOSA Y CONGESTIÓN NASAL FRECUENTE, QUE APARECE ESPECIALMENTE DESPUÉS DE REALIZAR EJERCICIO, O AL COMER ALIMENTOS CALIENTES O TOMAR BEBIDAS CALIENTES. AL EXAMEN FÍSICO NO SE APRECIAN CAMBIOS IMPORTANTES Y EL PRICK TEST ES NEGATIVO. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES:
54
UN PACIENTE DE 24 AÑOS PRESENTA UN CUADRO DE 21 DÍAS DE EVOLUCIÓN DE CEFALEA, HIPOSMIA, RINORREA PURULENTA, SENSACIÓN DE PRESIÓN FACIAL Y DESCARGA POSTERIOR. LA CONDUCTA MÁS ADECUADA ES:
|