Evaluación EducativaOnline version En el ámbito de la pedagogía, la evaluación es un proceso sistemático de registro y valoración de los resultados obtenidos en el proceso de aprendizaje de los educandos. Se evalúa para brindar al estudiante una retroalimentación sobre el avance en su proceso de enseñanza aprendizaje. El aprendizaje es uno de los objetivos centrales de la evaluación educativa. Motiva al alumno a promover logros, al darles libertad de opinar y reflexionar sobre los diversos temas ellos adquieren aprendizajes significativos; Impulsar con la libertad de pensar, opinar, participar investigar y debatir se logra fomentar su crecimiento personal; Promover su aprendizaje al motivar al alumno se dan las bases para que de manera voluntaria investiguen y analicen y a re direccionar sus conocimientos previos aclarando sus dudas y brindándoles un significado concreto. Calificar por su parte es Es juzgar el grado de suficiencia o la insuficiencia de los conocimientos demostrados por un alumno en un examen o ejercicio. Por su parte la evaluación educativa no se trata de dar un valor, sino de conocer, comprender y apoyar los procesos de aprendizaje integrales del alumno; “Cuando una persona, con algún tipo de interacción directa o indirecta con otra, obtiene e interpreta información de manera consciente sobre el conocimiento y la comprensión, habilidades y actitudes de la otra persona” (Derek Rowntree, 1977). Enfoque metodológico y características: La evaluación puede incluir elementos cualitativos y cuantitativos. Lo cualitativo se centra en la calidad o cualidad de las cosas, mientras que lo cuantitativo se refiere a la cantidad o a aquello que es susceptible de ser representado numéricamente. Validez: Se hace presente cuando las técnicas, los recursos y las actividades corresponden a los objetivos planteados en el programa de estudios. Continuidad: Debe cubrir todas las fases del proceso eliminando los factores sorpresa y dando mayor posibilidad de cubrir el aprendizaje. Esta ligada a 3 tipos de evaluación (diagnostica, formativa y sumativa). Acumulabilidad: Debe ser realizada en función de la acumulación de los objetivos que se van evaluando. Integralidad: Es realizada en función de la integración de los aspectos a ser evaluados. Objetividad: La objetividad es la cualidad de lo objetivo. by Sonia Sevallos A B C D E I J K L M O P R S T U V Z Empieza por A es uno de los objetivos centrales de la evaluación educativa. Contiene la B Es realizada en función de la acumulación de los objetivos que se van evaluando. Empieza por C Es juzgar el grado de suficiencia o la insuficiencia de los conocimientos demostrados por un alumno en un examen o ejercicio. Contiene la D Tipo de interacción que tiene el docente con sus alumnos para poder realizar una evaluación verídica y completa Contiene la E Proceso sistemático de registro y valoración de los resultado obtenidos en el proceso enseñanza aprendizaje Empieza por I Contiene la J Es una característica de la evaluación educativa, se refiere a la cualidad de lo objetivo. Contiene la K Autor que define el termino "evaluación educativa" Contiene la L enfoque metodológico de la evaluación educativa que se centra en la calidad o cualidad de las personas y/o cosas. Empieza por M Uno de los elementos principales del proceso enseñanza-aprendizaje Contiene la O Tipo de crecimiento que se logra al impulsar con la libertad de pensar, opinar, participar investigar y debatir. Contiene la P Parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje que sirve al docente para corroborar que se han adquirido los objetivos esperados. Empieza por R recurso que el docente utiliza para aclarar dudas al final de un tema y les sirve a los alumnos para enriquecer sus aprendizajes Empieza por S tipo de aprendizaje que se busca lograr en los alumnos para que les sea duradero y funcional Contiene la T metodología que hace referencia a la cantidad o a aquello que es susceptible de ser representado numéricamente. Contiene la U Esta ligada a 3 tipos de evaluación (diagnostica, formativa y sumativa) Empieza por V Contiene la Z Característica que se hace presente cuando las técnicas, los recursos y las actividades corresponden a los objetivos