Ruleta de palabras. OndasOnline version Por medio de ésta actividad, recordarás algunos conceptos básicos del movimiento ondulatorio. by Luis Fernando Posada Martínez A B C D E F G I J K L M N O P R S T V W X Empieza por A Es la máxima separación del resorte o cuerda, cuando se forma una onda. Contiene la B Cuando una partícula del medio que se encuentra en reposo recibe un impulso, haciendo que ésta se mueva durante cierto tiempo Contiene la C Se transmiten en medios materiales Contiene la D Propagación de energía (y no de masa) en el espacio debido a la perturbación de alguna de sus propiedades físicas Empieza por E Capacidad de un sistema físico para realizar trabajo. Empieza por F Es el número de vibraciones que se producen en una unidad de tiempo. O sea cuántas crestas o valles se repiten en una unidad de tiempo. Contiene la G No requieren de un medio porque se pueden propagar en el vacío. Por ejemplo: la luz. Empieza por I Relaciona la fuerza aplicada a un cuerpo con el tiempo que dura su aplicación. Empieza por J Unidad de energía o trabajo Empieza por K Constante de elasticidad en un resorte o cuerda Empieza por L Las partículas del medio se mueven en la misma dirección en que se propaga la onda. Empieza por M No se puede transportar en una onda Empieza por N Oscilan con mínima amplitud, se representan por la letra N. Empieza por O Se producen como consecuencia de oscilaciones y vibraciones de la materia Empieza por P Empieza por R Se produce cuando un cuerpo capaz de vibrar es sometido a la acción de una fuerza periódica Empieza por S Onda mecánica longitudinal Empieza por T Las partículas vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda. Empieza por V Es la parte inferior de la onda. Empieza por W Unidad de potencia Contiene la X Con una longitud de onda menor a 10-8 m y una frecuencia mayor a 1016.