PSICODIAGNÓSTICO VS.TEST PSICOLÓGICOOnline version Identifica las diferencias entre los conceptos: psicodiagnóstico, tests psicológicos y medición y la integración de estos términos. by Carolina Silva 1 PSICODIAGNÓSTICO (1920-1930): a Orientación funcionalista y psicométrica b Tradición médica y sustancialista c No adscripción, en principio, a ninguna escuela de pensamiento psicológico. Se han de utilizar todo tipo de conocimientos; 2 TESTS PSICOLÓGICOS / MEDICIÓN: a El médico asumía el papel de psicólogo b El psicólogo aplica las pruebas y adquiere un papel de metodólogo c El psicólogo realiza un “proceso” en el que utiliza distintos métodos y técnicas 3 INTEGRACIÓN DEL CONCEPTO DE PSICODIAGNÓSTICO Y TESTS PSICOLÓGICOS (1970-1980): a Las alteraciones psicológicas se identifican como signos de enfermedad o trastorno orgánico b Se interpretan las puntuaciones de las pruebas como síntomas o signos de algo real y tangible. El concepto de rasgo se entiende como dimensión permanente del sujeto c En el “proceso” se incluyen distintos momentos: evaluación, toma de decisiones, establecimiento de planes de cambio y justificación. 4 PSICODIAGNÓSTICO (1920-1930): a Predominan las pruebas cualitativas de interpretación libre b Predomina lo cuantitativo, la elaboración de tests, validación e interpretación de los mismos c Incorpora en el “proceso” aspectos tanto cuantitativos como cualitativos 5 TESTS PSICOLÓGICOS / MEDICIÓN: a Se utiliza la observación y registro b Se aplican tests y se rechaza la instrospección c Se aplica un tratamiento o intervención psicológica 6 INTEGRACIÓN DEL CONCEPTO DE PSICODIAGNÓSTICO Y TESTS PSICOLÓGICOS (1970-1980): a Se refiere a aspectos negativos y conductas patológicas del sujeto b Se propicia búsqueda de dimensiones tanto positivas como negativas del sujeto c Se incluyen tanto los aspectos negativos como positivos de la conducta 7 TESTS PSICOLÓGICOS / MEDICIÓN: a Acercamiento individualizado b Acercamiento individualizado y a grupos de personas c Se dirige al estudio de un sujeto, grupo de personas, institución, organización, etc.