Lección evaluativa referente a la virtualización
1
De acuerdo al texto cuales de las siguientes etapas hacen parte del proyecto de grado.
Escoge una o varias respuestas
2
¿En razón de lo anterior, se puede decir que un EVA es?
3
Las ponencias son Documentos de presentación de ideas ante una comunidad científica. ¿Quién define el carácter que debe tener la ponencia?
4
De la investigacion podemos definir
5
En una tesis de grado, quien debe saber más sobre el tema de investigación es:
7
Según el texto el objetivo general del Ministerio de Educación Nacional:
8
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
9
¿La investigación en la UNAD se concibe como un proceso no sinergético de producción de conocimiento, caracterizado por la rigurosidad metodológica, el trabajo en equipo, la validación por la comunidad científica, la creatividad, la innovación, la regulación ética, el compromiso con el desarrollo regional y el ejercicio pedagógico para el surgimiento de comunidades científicas y el fortalecimiento de las culturas académicas?
10
El hecho de conformar semilleros de Investigación en la UNAD para apuntar a la solución de problemáticas a través de la investigación es un proceso de
11
La organización del Sistema de investigación en la UNAD, en orden jerárquico de mayor a menor está conformada por:
12
La UNAD reconoce como investigadores a todos aquellos profesionales y auxiliares que individualmente desarrollan proyectos investigativos pertinentes con el objeto, la misión y la visión institucional.
13
Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
14
Una de las siguientes afirmaciones es falsa. ¿Cuál es?.
15
Las etapas de las alternativas de grado que se deben seguir son:
16
Una de las siguientes afirmaciones es verdadera. ¿Cuál es?
17
De acuerdo con el reglamento académico, forman parte de los actores académicos: Seleccione una respuesta.
18
TESIS: El software educativo es aquel que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo. En la actualidad existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. POSTULADO l: El software educativo tiene una tendencia hacia el autoaprendizaje y la autorrealización. POSTULADO ll: El uso de software educativo es impulsado por muchas empresas a nivel mundial como alternativas de formación.
19
TESIS: Un entorno virtual de aprendizaje consiste en una plataforma virtual que contiene un conjunto de aplicaciones informáticas de tipo sincrónicas y asincrónicas, que facilitan la gestión, desarrollo y distribución de cursos a través de Internet. Este software se instala en el servidor de la institución que proveerá este servicio a la comunidad. POSTULADO l: El uso de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones TIC’s son el motor de la tendencia de educación virtual que se presenta hoy en día. POSTULADO ll: La gestión de los cursos a través de Internet no se hace compleja gracias a la cantidad de herramientas y aplicaciones que facilitan esta actividad.
20
TESIS: El área de aprendizaje contiene el conjunto de herramientas a través de las cuales se desarrolla el proceso de aprendizaje por parte del alumno. Esta área es la que se va a ver desde el exterior y que aporta el entorno de personalización propia. La calidad pedagógica y la potencialidad de esta área van a determinar en gran medida el nivel de calidad de un entorno virtual de aprendizaje. POSTULADO l: El área de tutoría engloba el conjunto de herramientas que permiten el seguimiento y acompañamiento del trabajo de los alumnos por parte de un tutor o profesor. POSTULADO ll: En la Fase de Diseño se crea la forma y orientación que se quiere dar curso teniendo en cuenta los objetivos, las estrategias de enseñanza, la organización de los contenidos.
|