ESCUCHA ACTIVAOnline version Identifica los signos de escucha activa según Pallarés (1980) y los beneficios de escucha activa según Rogers (1951) by Carolina Silva 1 Los signos de escucha activa se manifiestan en: Escoge una o varias respuestas a Mantener contacto ocular b Indicar que se escucha diciendo "SI" o afirmando con la cabeza. c No expresar inicialmente el propio acuerdo sino mostrar que se ha comprendido lo que se dice. d Propicia bienestar emocional e Dejar pausas para animar al que habla. No llenar los silencios. f No desplazar el centro de atención de la conversación del que habla mostrando desacuerdo o hablando de sí mismo. 2 Los beneficios de la escucha activa son: Escoge una o varias respuestas a Sensación de relajación progresiva y disminuye el estado de tensión y miedo, propicia bienestar emocional. b Crece el deseo de seguir hablando de sí mismo. c Se logra ver la situación desde una óptica distinta. d Indicar que se escucha diciendo "SI" o afirmando con la cabeza. e Es capaz de aceptar progresivamente estados de ánimo o pensamientos previamente rechazados. f Permite clarificarse a sí mismo, identificarse con lo que le ocurre, sin negarlo ni sobrevalorarlo: proceso de objetivación 3 Los signos de escucha activa se manifiestan en: Escoge una o varias respuestas a Formular preguntas abiertas para animar al que habla. b Permite clarificarse a sí mismo, identificarse con lo que le ocurre, sin negarlo ni sobrevalorarlo: proceso de objetivación c Responder a los sentimientos que parecen estar detrás de las palabras. d Mostrar que se comprende cómo siente el que habla.